La productividad de diputadas y diputados locales en el primer año legislativo es acaparada por la aprobación de pensiones. Le aprueban más iniciativas al gobernador Quirino Ordaz Coppel que a los propios legisladores.

La Cuarta Transformación no pudo vencer la rutina en el Congreso del Estado, al menos, durante el primer año legislativo.

Por primera vez en su historia, a partir del 1 de octubre de 2018 otro grupo domina el poder que se considera contrapeso del Ejecutivo. Morena, que cuenta con la mayoría de diputadas y diputados, aún no traduce en leyes la transformación promovida por Andrés Manuel López Obrador.

El trabajo de la actual legislatura en su primer año legislativo fue absorbido por las pensiones, ya que fueron el 76% de los asuntos aprobados, y quien se erigió como el Legislador 41, es decir, a quien más le aprobaron iniciativas, fue al Ejecutivo estatal, encabezado por Quirino Ordaz Coppel.

Tanto a la Cámara de Diputados como de Senadores les aprobaron el 100% de sus asuntos, pero corresponde más a una obligación de trámite legislativo.

De acuerdo con la estadística parlamentaria, el Congreso del Estado registró 852 iniciativas en el primer año legislativo, de las cuales aprobó el 33% y mandó a la “congeladora” el 67% restante.

De esa tercera parte de iniciativas aprobadas, el 77% corresponden a las enviadas por el Poder Ejecutivo, a quien le sacaron adelante 3 de cada 4 de las 292 iniciativas que inscribió en este primer año legislativo.

Los propios diputados y diputadas no tuvieron la misma fortuna de Ordaz Coppel. Los legisladores de los distintos partidos políticos fueron los principales promoventes de iniciativas, con 316, sin embargo, solamente se aprobaron el 5% de sus proyectos.

Los ciudadanos fueron muy participativos en este primer año legislativo. Inscribieron 182 iniciativas de ley, de las cuales el Congreso aprobó solamente el 4%.