ESPEJO en portadas | Los temas con los que hicimos ciudadanía este 2019
Un año más llega a su fin y en ESPEJO recordamos los temas con los que informamos y buscamos hacer ciudadanía. Tanto a nivel local, como nacional y global, el 2019 fue un año de significativos cambios en el panorama político, económico y social del planeta. En lo general, el año que termina fue uno de crispación […]

Un año más llega a su fin y en ESPEJO recordamos los temas con los que informamos y buscamos hacer ciudadanía.
Tanto a nivel local, como nacional y global, el 2019 fue un año de significativos cambios en el panorama político, económico y social del planeta.
En lo general, el año que termina fue uno de crispación política, incertidumbre económica y de revoluciones en los esquemas de valores de las sociedades del mundo. Estos cambios de siglas políticas y las diversas luchas sociales se replicaron también a nivel local, suponiendo retos ciudadanos a todos los niveles de la sociedad.
En este sentido, durante el 2019 ESPEJO puso especial atención a temas como vecindad, violencia de género, derechos LGBT, la despenalización de la marihuana, corrupción y transparencia, así como planeación y nuevos esquemas de movilidad, con el objetivo de generar una reflexión desde lo local hacía temas que están en el imaginario de muy diversos colectivos y comunidades, pero que en suma forman la sociedad que tenemos.
Así, a continuación presentamos una recopilación de los temas especiales que abordamos durante el 2019, en un ánimo de inclusión, reflexión y siempre invitando a la acción organizada y formadora de ciudadanía.
Recuérdalos y revísalos con nosotros:
Culiacán: Vecindad Tóxica
En febrero de este año las nuevas autoridades municipales asumieron el reto de ordenar y limpiar Culiacán. Para esto se llevaron a cabo diversas campañas de ordenamiento y limpieza buscando involucrar a funcionarios y ciudadanía por igual.
La falta de cultura de convivencia entre vecinos, aunado al clima de violencia que impera en la ciudad, crea los escenarios perfectos para que conflictos menores vean afectada la tranquilidad.
Género en alerta
Marzo, mes de la mujer, nos sentó a reflexionar sobre el estado de inseguridad que viven las ciudadanas, sobre todo porque la oleada de movimientos para exigir el pleno respeto a sus derechos comenzaba a organizarse para tornarse en el fenómeno revolucionario que hoy representa el feminismo a nivel global.
¿De quién diablos es la USE?
Revista ESPEJO realizó labor de investigación periodística para determinar a quién le pertenecen las instalaciones que albergan a la Unidad de Servicios Estatales. Opacidad y sospecha siempre han girado en torno a esta propiedad, el edificio turbio y caro levantado en las postrimerías del sexenio de Juan Millán Lizárraga, el gobernador que todo lo que tocaba lo oscurecía.
Orgullo Culichi
Con motivo de la conmemoración por el mes del orgullo que celebra en diferentes países del mundo la lucha por los derechos de la ciudadanía LGBT+, preparamos un reporte especial sobre el movimiento en pro de las leyes que buscan derechos para los integrantes de la diversidad sexual en Sinaloa y los preparativos previos a la sexta Marcha de la Diversidad en Culiacán.
Sinaloa bicicletero
Gobierno del Estado impulsó un programa de bicicletas públicas en varias ciudades de Sinaloa. En ESPEJO nos dimos a la tarea de investigar cual sería el impacto para la sociedad y los factores a considerar para su implementación, pues la falta de cultura vial y ciudades enfocadas en el automóvil significaban todo un reto para integrarla a la vida diaria.
El cuento de las cuentas públicas | Las denuncias que vienen…
Entre agosto y septiembre de este año el tema de las cuentas públicas permanecía en el aire, levitando sobre un entorno en el que al menos 20 diputados locales (la mayoría de Morena) exigían sanciones contra servidores públicos del gobierno de Quirino Ordaz Coppel y de ex alcaldes del PRI.
Culiacán al ‘asiseva’
Culiacán es una urbe en pleno crecimiento. Con alrededor de 1 millón de habitantes la capital sinaloense presenta múltiples retos en temas como planeación urbana, áreas verdes y crecimiento económico, entre otros.
Con motivo de la celebración de los 488 años de su fundación en Espejo nos dimos a la tarea de indagar en el tema de la planeación urbana y tratar de despejar la dura, ¿Ha crecido la ciudad al ‘aiseva’?
Sinaloa en la industria de la ‘yerba buena’
El tema de la legalización ha sido un tabú dentro de la sociedad por años. El debate se aviva entre quienes se oponen ante la ferviente creencia de que esto sacaría de control su uso y quienes argumentan los beneficios y usos más allá del lúdico que tiene esta planta.
Comentarios