Tres puestos de servidores públicos recibirán un ingreso neto mensual mayor al del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y en total, 16 puestos rebasarán el ingreso neto mensual del Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel
Tres puestos de servidores públicos recibirán un ingreso neto mensual mayor al del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Y 16 puestos más, rebasarán el ingreso neto mensual del Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel.
Aclaramos que el análisis de los ingresos máximos se realizó sobre la documentación oficial del Presupuesto de Egresos 2020… si existen otras compensaciones ocultas en la contabilidad estatal, no están consideradas.
El Artículo 7 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa dice:
“Ningún servidor público de la administración pública podrá recibir remuneración, en términos del artículo 145 de la Constitución del Estado, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Titular del Poder Ejecutivo del Estado en el Presupuesto de Egresos correspondiente, y éste no podrá percibir un ingreso mayor al del Presidente de la República”.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos Federal para 2020, López Obrador recibirá un ingreso neto al mes, sin contar prestaciones, de 111,990 pesos, reportó la revista Expansión.
Mientras que Ordaz Coppel recibirá un ingreso neto mensual de 64,495 pesos.
El Buró de Información Estratégica hizo un análisis para la Revista Espejo de 51 puestos de titulares y principales funcionarios de dependencias públicas de Sinaloa con base en los ingresos máximos del Tabulador de Sueldos que se encuentra en el Anexo 56 del Tomo II de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa 2020.
Lee más: Ley de Ingresos | Error de redacción sueldo de 152 mil pesos para este 2020, asegura Álvaro Ruelas
Este listado de ingresos máximos fue dividido para esta entrega en cuatro clasificaciones:
- Ingresos netos mensuales arriba de los 100,000 pesos.
- Ingresos netos mensuales entre los 50,000 y 99,000 pesos.
- Ingresos netos mensuales entre los 30,000 y 49,000 pesos.
- Ingresos netos mensuales entre los 15,000 y 29,000 pesos.
Si bien existe un debate sin resolver sobre si los diputados son o no servidores públicos, y tomando en cuenta que los órganos autónomos tienen la facultad de autorregularse, los sujetos obligados de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa son:
- El Gobernador del Estado.
- Los titulares de las Secretarías dependientes de la Administración Pública Estatal, así como todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
- El Fiscal General del Estado, y todos los servidores públicos de la Fiscalía.
- Los servidores públicos del Poder Legislativo.
- Los servidores públicos del Poder Judicial del Estado.
- Los servidores públicos de los órganos con autonomía constitucional.
- Los servidores públicos que desempeñen algún empleo, cargo o comisión en los organismos paraestatales y desconcentrados.
- Los servidores públicos de instituciones de educación superior en el Estado.
- Los servidores públicos de los municipios, de sus entidades y dependencias, así como de la administración pública municipal y paramunicipal.
- En general, todas aquellas personas que reciban una remuneración y/o retribución en términos de la ley.
Así pues: ¿quiénes ganan más y quiénes, menos, en el servicio público?
Arriba de 100,000
Álvaro Ruelas Echave, director general del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, es el número 1 de la lista.
El ex Alcalde de Ahome y ex Secretario de Desarrollo Social de Sinaloa percibirá al mes, neto, 152,571 pesos por dirigir el Isife, la dependencia que se encarga de construir, remodelar y dar mantenimiento a las escuelas públicas.
En segundo lugar, le siguen los 11 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, que preside Enrique Inzunza Cázarez, cuyo tabulador de salario máximo es de 132,769 pesos por cada uno. Aunque son 11, para este ranking se consideraron como uno solo, al seguir el criterio del puesto e ingreso máximo tabulado.
El tercer lugar es para otros servidores públicos del Isife. Se trata de los directores de área, cuyo ingreso máximo neto es de 115,489 pesos al mes, por cada uno.
De acuerdo con el directorio del Isife publicado en http://isife.transparenciasinaloa.gob.mx/directorio/ son tres los servidores públicos que tienen este puesto: Javier Esparza Félix, director de Infraestructura Física; Ricardo Soto Lugo, director administrativo; y Arturo Yáñez Cabanillas, director de Planeación y Programación.
En estos tres puestos, quienes los ocupan ganarán al mes más que el Presidente López Obrador, a quien le tabulan un ingreso neto al mes, sin contar prestaciones, de 111,990 pesos.
El resto de los servidores públicos con ingresos máximos netos, al mes, son:
El lugar 4 es para los 40 diputados y diputadas del Congreso del Estado con 107,108 pesos.
Paola Moncayo Leyva, directora del Instituto Sinaloense del Deporte, ocupa la quinta posición con 104,366 pesos como ingreso neto tabulado.
Y Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con 101,530 pesos, está en el sexto lugar de los servidores públicos que tabulan como ingresos máximos arriba de 100,000 pesos al mes, después de las deducciones.
Al fondo de la tabla: entre 15,000 y 29,000 pesos
Cinco son los puestos de servidores públicos que se encuentran en el fondo del tabulador de salarios máximos mensuales, en el Presupuesto de Egresos de 2020.
Juan Ernesto Millán Pietsch, hijo del otrora poderoso ex Gobernador Juan Millán, tiene tabulado como ingreso máximo mensual la cantidad de 29,601 pesos netos, lo que lo coloca en el lugar 47 de la lista.
En el lugar 48 le sigue Carlos Báez Montes, director general del Instituto Tecnológico Superior de Eldorado con 25,386 pesos netos.
El puesto de administrador del Hospital Pediátrico de Sinaloa ocupa el lugar 49, incluso arriba del director, con un ingreso máximo tabulado de 21,041 pesos netos al mes.
Jesús Joaquín Rodríguez Astengo, director general del Instituto Sinaloense de la Juventud, está en el penúltimo lugar con 18,236 pesos y, al final de la tabla, en el número 51, se encuentra el puesto de dirección general del Hospital Pediátrico de Sinaloa con un ingreso máximo tabulado de 17,587 pesos netos, al mes.
A continuación, le presentamos la tabla completa. Recuerde, se trata de salarios máximos tabulados, netos y mensuales considerados en el Presupuesto de Egresos 2020. De nueva cuenta, si existen otras compensaciones ocultas en la contabilidad estatal, no están consideradas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.