Este viernes 14 de febrero fue un día de claroscuros para Culiacán, Sinaloa y México.

El reciente y brutal Feminicidio de Ingrid Escamilla, asesinada y desollada por su ex pareja y cuyas fotografías fueron filtradas por elementos policiacos y reproducidas por diversos medios de comunicación, generó una ola de manifestaciones a nivel nacional para exigir justicia a las autoridades y el freno a la revictimización de las víctimas.

La protesta en Palacio Nacional. FOTO: Internet.

Luego de que en el centro del país colectivos feministas se manifestaran frente a Palacio Nacional y frente a diversos medios de comunicación que difundieron sus imágenes, la tarde de este viernes 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, mujeres culichis acudieron a las escalinatas de Catedral, en donde se manifestaron para exigir justicia no solo por el feminicidio de Ingrid, sino por el de las más de mil mujeres que, según cifras oficiales, han sido asesinadas en Sinaloa desde el año 2005.

Por un lado el amor, por el otro el feminicidio. FOTO: Rolando Carvajal/Revista ESPEJO.

Así, mientras cientos de comerciantes y quizá miles de parejas celebraban el Día del Amor y la Amistad, unas cuantas mujeres organizadas en colectivos como el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (C’MAS), Feministas Alteradas Sinaloenses, el Frente por la Interrupción Legal del Embarazo, Mujeres en Bici y el Colectivo Reacciona de Los Mochis, decidieron enviar el mensaje de que a veces el amor romántico también mata.

Mariel Yee, activista feminista. FOTO: Rolando Carvajal/Revista ESPEJO.

“A veces el amor romántico también mata, el creer que tenemos que aguantar cosas porque nos han enseñado que tenemos que amar y perdonar cuando también luego juzgamos a nuestras amigas y familiares cuando sabemos que son violentadas y lo primero que hacemos es responsabilizarlas”, explicó Mariel Yee, activista feminista.

La activista indicó que tan solo este año se han registrado 8 feminicidios en Sinaloa. Algunos de los cuales han ocurrido con características equiparables en brutalidad al feminicidio de Ingrid.

FOTO: Rolando Carvajal/Revista ESPEJO.

“Son 8 feminicidios en el estado, muchos de ellos aquí en Culiacán, como el de Lorena que aparecieron sus restos aquí descuartizada. Nos aterra pensar en el Feminicidio de Ingrid cuando necesitamos voltear al lado a ver a qué nivel estamos aquí”, dijo.

 “Este 15 de febrero se cumple un año de la desaparición de Mayra Millán”, añadió.

Otros casos recientes han sido el asesinato de la niña Dayana a manos de un policía municipal, el asesinato de la profesora Perla Vega y el de Giovanna, de 16 años que tomó un uber y días después fue encontrada muerta bajo un puente de la ciudad.