Para este domingo 08, tiene preparadas las cintas “Las sufragistas” (de Ana Cruz, 2011) y “El albergue” (de Alejandra Islas, 2012), en sus horarios de costumbre a las 16:00 y 18:30 horas, con boletos de acceso a solo diez pesos.
“A morir a los desiertos” es un documental sobre un viaje al semi desierto, al norte de México, en busca de los últimos cantantes y vestigios del Canto Cardenche, un melancólico canto de amor y desprecio, de lamento y tragedia. Una tradición de campesinos, de los ex-peones de las haciendas algodoneras, en vías de desaparecer.
“Retratos de una búsqueda” es un documental sobre las desapariciones en México. Tres historias de madres que, ante la incapacidad del Estado y vacío legal en el tratamiento de las desapariciones, buscan en morgues, fosas, carreteras y cualquier lugar que les pueda dar una pista, al tiempo que en su vida cotidiana enfrentan el vacío de quienes ya no están y no volverán.
“Las sufragistas” es un documental sobre el feminismo en México. Elvia Carrillo Puerto fue la primera diputada mexicana en 1923, al igual que Eufrosina Cruz, la primera presidenta del Congreso de Oaxaca en 2011, tuvo que enfrentar la inequidad de género y varios obstáculos para obtener dicho cargo.
“El albergue” es otro documental sobre la inmigración. Frente a las vías del tren, en Ixtepec, Oaxaca, el sacerdote Alejandro Solalinde fundó un albergue para dar refugio, sustento y apoyo a los migrantes centroamericanos, que esperan el momento para montarse en el tren conocido como “La Bestia” y continuar su incierto viaje hacia el norte.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.