Advierten riesgo de corrupción en aplicación de recursos por crisis sanitaria
Colectivos, cámaras empresariales y ciudadanos enviaron un comunicado dirigido a las autoridades estatales solicitándoles garantía de transparencia en la aplicación de recursos públicos para programas activados por crisis sanitaria del Covid-19.

Representantes y organizaciones de la sociedad civil se posicionaron ante la falta de claridad en compras recientes hechas por Gobierno del estado par atender la emergencia sanitaria por Covid-19.
Tras compras anunciadas por Gobernador para enfrentar el #coronavirus en #Sinaloa, 62 organismos y ciudadanos exhortan a garantizar mecanismos para prevenir la corrupción durante acciones vinculadas a la pandemia #covid_19mexico #DerechosHumanos #ContratacionesAbiertas pic.twitter.com/u5fSqsgG44
— Norma Sánchez (@SchezNorma) March 27, 2020
Compartimos a continuación dicho comunicado:
El 23 de marzo pasado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que se comprarán camas nuevas para hospital y 100 respiradores nuevos para mitigar los problemas de salud ocasionados por el Coronavirus: 50 de inversión estatal y 50 aportados por la iniciativa privada.
El 24 de marzo, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) informó su respaldo a un Acuerdo Nacional para garantizar la continuidad de la producción cultural mediante la distribución de fondos públicos a artistas, a cambio de material grabado que se hará llegar a la población a través de su difusión electrónica. Lo anterior busca reducir el impacto de la contingencia por el Coronavirus, estimulando a los artistas a seguir produciendo para atender las necesidades culturales de las personas. De acuerdo al comunicado del ISIC difundido a través de FaceBook, los recursos que se estarían entregando tan solo del fondo denominado Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) es de 1 millón de pesos.
Las anteriores son las primeras acciones gubernamentales divulgadas en Sinaloa, en las que el uso de recursos públicos y privados para garantizar los servicios que atiendan las necesidades de la población en tiempos del COVID-19, jugarán un rol central frente a la contingencia.
Las medidas de prevención en tiempos de crisis (desastres naturales y/o pandemias como el COVID-19) deben considerar elementos clave para reducir la corrupción que afecta la calidad de los servicios públicos, vulnerando los derechos humanos. La transparencia y la rendición de cuentas oportunas son herramientas indispensables.
Las organizaciones y ciudadanía que firmaron este documento hicieron un llamado a los gobiernos para que se activen oportunamente las medidas necesarias para prevenir faltas administrativas y delitos de corrupción derivadas del mal uso de los recursos en esta etapa de crisis sanitaria. El Gobierno de Sinaloa registra ya un antecedente con la compra y distribución de colchones en mal estado a familias afectadas por la tormenta tropical 19-E de septiembre de 2018.
Por lo anterior, se exhorta a las autoridades a atender las acciones siguientes:
Al Poder Ejecutivo y a los 18 Ayuntamiento de Sinaloa:
- A coordinar acciones para garantizar la máxima publicidad de todas las compras y contrataciones realizadas durante la contingencia, desde la identificación de las necesidades hasta la entrega de los apoyos.
- A utilizar un solo portal digital para concentrar la información anterior, así como los documentos que comprueben los trabajos realizados, como fotos y videos.
- En los casos que aplique, georeferenciación de obras y compras.
- En caso de obtener fondos extraordinarios, préstamos y deudas, que se conozca públicamente la exposición de motivos y el análisis de las ofertas.
- Que se garantice la participación ciudadana en el proceso para que la población pueda ser un vigilante del recurso público.
- Que haya transparencia en el manejo de los fondos de la Red Fosin.
Al Instituto Sinaloense de Cultura:
A transparentar en un solo portal digital, al menos:
- El monto total de recursos (públicos y privados) que le han sido transferidos a sus cuentas bancarias para el sector cultural, y que serán distribuidos como parte de las acciones para estimular la producción artística durante la contingencia.
- La reglas de operación tanto para acceder a los estímulos como para elegir a los beneficiarios, transparentando el nombre de los funcionarios o personas que se encargarán de la selección.
- La lista de beneficiarios con el respectivo monto entregado, adjuntando la descripción del producto por el cual se le está pagando.
- Los nombres de los funcionarios o personas que se encuentran a cargo de la distribución y aplicación de los recursos.
- El nombre o denominación de las instancias que están supervisando y fiscalizando la distribución de los fondos.
A la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, así como a los órganos internos de control y síndicas y síndicos de los 18 municipios de Sinaloa:
- A realizar auditorías en tiempo real y establecer medidas de fiscalización y vigilancia que puedan evitar el uso indebido de recursos públicos.
Este acuerdo fue firmado por las organizaciones:
- Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán
- Canaco Culiacán
- Canacintra Culiacán
- Canirac Culiacán
- Colectivo de Activistas Lgbt+ Sinaloenses
- Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses
- Comité de la Diversidad de Sinaloa
- Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
- Conciencia ciudadana con valor civil
- Consejo Ciudadana de Vigilancia y Transparencia de Ahome
- Coparmex Los Mochis
- Coparmex Sinaloa
- Coparmex Mazatlán
- Culiacán Valiente
- Econciencia
- Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán
- Federación Indígena de Organizaciones Sociales
- FORWXRD.com
- Iniciativa Sinaloa
- Inspirarte
- Juan Panadero
- Líderes Formando Sociedad
- Mexicanos Primero Sinaloa
- Mujeres en Bici Culiacán
- No se metan con nuestras hijas
- Observatorio Ciudadano de Mazatlán
- Parlamento Ciudadano Capítulo Sinaloa
- Red de Mujeres Anticorrupción de Sinaloa
- Sabuesos Guerreras -Scuolary Creatividad
- Transparencia Mexicana
- Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa
Y en lo particular por:
- Alberto Kousuke De la Herrán Arita
- América Armenta
- Amparo Natalia Reyes Andrade
- Beatriz Ivonne Bueno Araujo
- Cristina Tortolero -Edgar Renato Mendoza Ortiz
- Esteban Alejandro García Castro
- Filiberto Varela
- Javier Llausás Magaña
- Jorel Angulo Zamora
- Jorge López Valencia
- Leslie Báez
- Lili López Ceniceros
- Luis Alfonso Gastélum Torres
- Luis Enrique Gastélum
- Magali Lara -Magdiel Leyva Obeso
- Marlene León Fontes
- Mariana García Terrazas
- María Isabel Cruz Bernal
- Martha Reyes
- Noé Francisco Bórquez Velducea
- Norma Sánchez -Octavio Armando Torróntegui
- Priscila Rebeca Salas Espinoza
- Raquel Zapien
- Rosi Aragón Okamura
- Silber Meza
- Silvia Marely Salcedo Beltrán -Yadira Carrera
Comentarios