El Instituto Sinaloense de Cultura puso en marcha a partir de este miércoles 01 de abril, la estrategia “ISIC desde casa: Nos conectamos para ti”, para llevar contenidos de arte y cultura a los sinaloenses a través de las redes sociales de la institución (Facebook e Instragram).

El programa, que consta de videos o cápsulas no mayores a 5 minutos de duración difundidas a lo largo de cada día, inició a las 10:00 horas, con la sección “Orgullosamente Preservando Tradiciones”, en la que participaron los niños Yuliana Leal Gutiérrez (9 años de edad), José Benito León Rubio (7 años de edad) y José David Rubio Gutiérrez (9 años de edad), originarios de Tamazula, Guasave, quienes interpretaron desde el portal de casa, danzas indígenas yoreme de Venado y de Pascola.

A las 13:30 horas, continuó el segmento al que se le tituló “Improvisación Libre”, con la participación de la joven María Elena Delgadillo, alumna del sexto semestre de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza Sinaloa, quien ofreció danza contemporánea mediante la técnica de improvisación.

A las 16:30 horas, Lázaro Fernando Rodríguez, director del grupo Sabaiba Teatro, nos habla un poco acerca de la dramaturgia sinaloense en el segmento “Aprendiendo un poco de Dramaturgia”, donde narró a su juicio un poco de las trayectorias de quienes generaron todo un gran movimiento teatral en el Estado y en el país, así como de otros dramaturgos sinaloense actuales, algunos con obra ya publicada y otros ganadores de premios teatrales a nivel nacional.

Y a las 19:00 horas, está programado un concierto de guitarra clásica a cargo del maestro Rodolfo Pérez Berrelleza con el “Preludio de la Suite en La Menor”, escrita por el músico y compositor mexicano Manuel M. Ponce, a petición del guitarrista español Andrés Segovia, y es uno de sus trabajos con la grabación de la obra de autor mexicano.

A lo largo de estos días el ISIC mostrará en sus redes algunas de las actividades que se realizan en clases de danza, música y pintura impartidas por los maestros de la Escuela de Artes José Limón, pequeños conciertos de cámara por músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, recorridos por las exposiciones en el Museo de Arte de Sinaloa y la Galería de Arte Antonio López Sáenz, las cuales podrán verse en las cuentas del Instituto Sinaloense de Cultura en Facebook, YouTube e Instagram.

los artistas que deseen sumarse a esta iniciativa, los invitamos a que lo hagan de manera voluntaria enviando sus videos, de acuerdo a sus disciplinas, grabados con celular –en formato horizontal- con duración de no más de 5 minutos al correo: [email protected], de igual manera les pedimos que incluyan en el envío del correo un texto con el nombre completo de quien o quienes participan y el tema que se está desarrollando. Las grabaciones deben ser recientes desde sus casas, sin edición, con voz clara y no enviarnos links de páginas de instragram, Facebook o Youtube.