Empresas de Salinas Pliego, las intocables del coronavirus
El presidente necesita ser parejo en las decisiones de Estado de combate al coronavirus.
Esta mañana la Secretaría del Trabajo presentó el listado de empresas que no cumplen con las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia de coronavirus y no incluyó entre estas a una que públicamente ha decidido desobedecer las medidas de la contingencia nacional de salud, sin darse la actuación correspondiente del Gobierno Federal. Se trata de los negocios Banco Azteca y Tiendas Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.
En reacción a la evidente protección de quien se ha convertido en el principal opositor de la estrategia “Quédate en casa”, con la cual el gobierno de Andrés Manuel López Obrador intenta detener la crisis de salud, las redes sociales cuestionaron la imparcialidad presidencial y en Twitter los usuarios cuestionaron duramente los por qué de esa preferencia.
“A los favoritos no se les toca… se les consciente con contratos”, cuestiona @CarlosPonceMart, uno de los cibernautas, mientras que “¿Y Elektra?” y “¿Y Elektra apá?” se volvieron las interrogantes que se volvieron tendencias. “¿Y Elektra, apá? La Mañanera se usó para exhibir a empresas no esenciales que siguen abiertas a pesar de la epidemia de #COVID19mx pero no se tocó a las de Ricardo Salinas, que ya hasta reportan contagios confirmados ¿Por qué el trato amigo?”, increpa @dicesmx.
En la mañanera de AMLO la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, mencionó a algunas sucursales de las marcas Andrea, Carnival, Coppel y Bolim SLT de incumplir con las medidas sanitarias, principalmente la suspensión de labores, y dio a conocer que solo el 17% de las empresas están en esta situación mientras que el 83% sí cumplen. Por su parte, López Obrador negó que al dar a conocer los nombres se trate de medidas coercitivas sino de “un llamado, un exhorto, a cuidar a los trabajadores y cumplir con los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación”.
El presidente necesita ser parejo en las decisiones de Estado de combate al coronavirus, pues de ello depende que la gente crea en las autoridades y se mantenga en aislamiento domiciliario. Recientemente, ante el llamado de uno de los presentadores de noticias de TV Azteca a desobedecer las medidas anticovid, López Obrador llamó a sus enfurecidos seguidores a calmar la crítica contra el periodista y la televisora, al mismo tiempo que se ha mostrado intolerante y descalificador de otros medios de comunicación que cuestionan sus políticas públicas. ¿A los favoritos de AMLO no se les toca?
Comentarios