Ricardo Jenny de Rincón, coordinador ciudadano de Consejo Estatal de Seguridad Pública, explica cómo las instituciones de seguridad anteriormente no estaban acostumbradas a que se les solicitara información, al mismo tiempo que desconocían de fondo las leyes de transparencia. Lamenta como la gran mayoría de la información se las negaban haciéndolas pasar por datos “reservados“ o “sensibles“.
Así lo informó luego de dar a conocer “Ciudadanos Evaluado”, un diagnóstico que busca comprender el alcance e impacto de la incidencia delictiva y la justicia en el estado, con el fin de conectar con la sociedad comunicando de manera comprensible.
En dicho documento se encuentra la información más destacada sobre los delitos de alto impacto de mayor incidencia y los índices en cuanto a procuración e impartición de justicia.
“Muchas veces las autoridades no informan de manera clara y oportuna, es por eso que sacamos Ciudadanos Evaluado“, subraya.
Jenny de Rincón dijo sentirse optimista porque dicho diagnóstico cuenta a las autoridades, así como a la sociedad, “lo que cuentan los datos“ y ¿qué equivalen?. Es decir, las principales características de la incidencia delictiva en el mes o año de estudio explicando cómo se comportaron los delitos en el tiempo y dentro del ámbito local y nacional.
Al mismo tiempo, el análisis da una visión profunda del panorama delictivo en la región utilizando comparaciones de situaciones cotidianas para comprender la magnitud del delito y qué tan grande es su impacto.
“Queremos que esto se vuelva una aportación de nosotros como Consejo para mejorar las estrategias, las políticas públicas y sobre todo para que se fortalezcan las instituciones en materia presupuestal y de recursos humanos. Ciudadanos Evaluado ya nos está diciendo en dónde hay que meterle, en dónde hay que apretar más las tuercas, en dónde, a lo mejor, los servidores públicos no están dando los mejores resultados“, expuso.
En el transcurso de la investigación el coordinador de CESP destaca la labor de haber hecho, junto con su equipo, cientos de solicitudes de acceso a la información para construir sus diagnósticos, muchos de los cuales tuvieron que ser analizados por las instancias correspondientes dándoles finalmente la razón a ellos dada la opacidad de las instituciones de seguridad.
Dentro de diagnóstico arrojado por “Ciudadanos Evaluado” los interesados podrán informarse sobre los distintos tipos de delitos que se registran en el estado tales como:
- feminicidios,
- homicidio doloso,
- homicidio culposo,
- narcomenudeo,
- violencia familiar,
- violación,
- secuestro,
- lesiones dolosas,
- robo de vehículo,
- robo a comercio,
- robo a casa,
- robo a institución bancaria y
- robo a transportistas.
Para conocer más a fondo el documento se puede acceder al sitio oficial del Consejo Estatal de Seguridad Pública quienes además siguen adelante con un nuevo consejo, nueva imagen y nuevas estrategias de comunicación: http://coordinaciongeneralcesp.org.mx/
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.