Tema de hoy

El pleito por el Ismujeres: ¿Una directora sin legitimación ni confianza?

¿Vale la pena operar políticamente tanto y arruinar el prestigio del Ismujeres solamente por hacer valer un capricho que al final de cuentas no llevará a nada bueno?

En la sesión del Congreso del Estado del jueves 9 de julio la bancada del Movimiento Regeneración Nacional no pudo lograr la mayoría simple para sostener el dictamen de la Comisión de Equidad, Género y Familia que rechaza la propuesta del gobernador Quirino Ordaz Coppel para que Eva Guerrero Ríos sea la nueva directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, planteamiento al que se oponen organizaciones de la sociedad civil.

El ala del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado operó políticamente para que 19 diputados (8 que integran el grupo parlamentario del PRI, cuatro de Morena, dos del PT, tres sin partido, 1 del PAN y 1 del PAS) le metieran reversa al trabajo de comisiones que se sustenta en señalamientos de que Guerrero Ríos es proveedora de servicios del Gobierno del Estado, cobra como trabajadora de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y ha enderezado ataques contra diputados y organizaciones civiles desde un medio de comunicación que dirige.

Lo extraño es que el PRI se aferre en defender la propuesta del Gobernador y fabrique consensos con legisladores de marcado proceder pendular que un día están en un partido y al siguiente amanecen en otro, según convenga a sus intereses. Lo ahora que debiera ser el centro del debate y de los acuerdos es que al Ismujeres llegue un perfil que legitime el trabajo del instituto, partiendo de ser factor de unidad y fuente de confianza.

De forzarse el trabajo camaral para que salga adelante el planteamiento del gobernador, el que resultará perjudicado es el Ismujeres ya que después de casi cuatro meses de que llegó la propuesta al Congreso la opción de Guerrero Ríos se ha desgastado, desprestigiado y si bien es cierto que tiene el respaldo del PRI y de los diputados que sospechosamente se alían al tricolor, también es verdad que el sector femenil sinaloense merece mejor representación.

En 5 días la Comisión respectiva habrá de modificar el dictamen y regresarlo al pleno para someterlo a una nueva ronda de votación y allí se sabrá si Guerrero Ríos accede al cargo o Morena reorganiza su mayoría para superar los 19 votos con los que el PRI y sus comedidos aliados echaron abajo el veto a la propuesta de Quirino Ordaz. ¿Vale la pena operar políticamente tanto y arruinar el prestigio del Ismujeres solamente por hacer valer un capricho que al final de cuentas no llevará a nada bueno?

El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.

 

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo