Padres de familia de niños con cáncer internados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa se manifestaron durante el recorrido del gobernador, Quirino Ordaz Coppel, y el director del INSABIJuan Antonio Ferrer Aguilar, durante su visita de supervisión de la obra del nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa.

El reclamo es que, desde hace meses, el nosocomio no cuenta con material ni medicamentos para atender a alrededor de 100 menores con diversos tipos de cáncer que se encuentran internados.

Verónica Corral, madre de Jacqueline. FOTO: Rolando Carvajal/ESPEJO.

Verónica Corral, madre de Jacqueline, lo explica así:

Ella tiene un tumor en la cabeza y ahorita estamos batallando mucho para conseguir las quimio… el hospital está hacinado, sin inyecciones sin agujas… Ya ni me acuerdo cuanto he gastado.

Yo empecé en julio, ya tengo un año con el problema. Cuando recién entre si había abasto pero ya luego tuvimos que comprar nosotros casi todo.

El mes pasado compre 7 Citarabinas, fueron 12 mil y cacho porque la Citarabina nos cuesta 2 mil 400 cada una. Más el material, casi 20 mil pesos más o menos.

Hay muchos niños aquí, hay como unos ciento y cacho con problemas de desabasto, ahorita han llegado muchos nuevos y la verdad que estamos muy tristes nosotros porque yo ya no hayo de donde sacar para invertir, ni modo de dejar a la niña sin medicamentos y lueguito recae la niña, si no le ponen medicamento lueguito recae.

Adilene Moreno, madre de Joan Edgardo. FOTO: Rolando Carvajal/ESPEJO.

Por su parte, Adilene Moreno, madre de Joan Edgardo de 8 años, señala que su hijo se encuentra desde hace dos días y medio en urgencias:

Hay desabasto de medicamentos y son muchos los gastos que se hacen. Mi hijo está en urgencias, el medicamento antes estábamos comprando de 250, 300, 400, 500 pesos la receta. Pero todavía falta otro medicamento de 13 mil pesos, el puro medicamento para la operación.

Todos esos materiales no los tiene el hospital. Mi niño tiene 8 años, desde antier le detectaron la leucemia. Ahorita van como mil 500 pesos gastados en dos días y medio“.

FOTO: Rolando Carvajal/ESPEJO.

Niega desabasto

Sin embargo, durante el mismo evento Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del INSABI, aseguró que tal desabasto de medicamentos no existe.

“Hoy no hay faltante de medicamento de cáncer, yo sí le diría precíseme cual, en qué hospital no lo tienen para que yo haga una revisión, porque todos los medicamentos oncológicos ya se están enviando”, indicó.

Respecto a la manifestación de padres de familia señaló que se tiene que hacer una revisión caso por caso.

PARA SABER: Durante el recorrido también se manifestaron trabajadores del Hospital Pediátrico, quienes recordaron al gobernador que trabajan bajo protesta al no habérseles pagado 25 millones de pesos de compensaciones salariales.

Con información de Marcos Vizcarra.