Como parte de su campaña para rescatar espacios públicos abandonados en el municipio, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU Culiacán) promueve su rehabilitación con miras a que estos sean aprovechados por la juventud culichi.
El último de estos trabajos se realizó en la colonia Lázaro Cárdenas, en donde el IMJU se sumó a apoyar a los jóvenes del colectivo “Más Vida”, quienes bajo iniciativa propia empezaron a recuperar el parque de ese sector.
Ahora, con la intervención del Ayuntamiento, quedó completamente rehabilitado, añadió Carlos Alonso Ramírez, director del IMJU.
Los muros rehabilitados próximamente se usarán dentro del programa “Pinta No Manches”, con el fin de que artistas de la localidad mejoren su aspecto con la pinta de murales.
Estas acciones, añadió Ramírez Reyes, son claves para la reconstrucción del tejido social, pues permite a los jóvenes realizar actividades de esparcimiento, culturales y deportivas, al tiempo que se acondiciona un espacio en donde los vecinos coincidan fuera del contexto de las diferencias de estatus socioeconómico y que, entre todos, “se construyan entornos de paz y armonía”.
LO DIJO: “Buscamos eliminar el grafiti vandálico para cambiarlo por murales… este grafiti, que no representa una expresión artística, genera la percepción de que son lugares abandonados e inseguros”.
Alonso Ramírez. Director del IMJU Culiacán.
Por último, el funcionario reconoció la labor e iniciativa de los ciudadanos jóvenes de Culiacán que, por iniciativa propia lanzan iniciativas para fortalecer los lazos comunitarios de la ciudadanía.
“En lo que nosotros estamos trabajando es en que sean los mismos vecinos quienes organicen para realizar estas acciones y nosotros vamos como facilitadores que somos para darles las herramientas, de esta manera se avanza mucho más rápido”, puntualizó.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.