En busca de legalizar la mariguana, el aborto y el matrimonio igualitario en Sinaloa, el Congreso del Estado anunció la realización de foros juveniles para generar debates en torno a estos temas, que al menos el último ya topó con pared el año pasado luego de que la mayoría de diputados votara en contra.

Yeraldine Bonilla, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, señaló que otro foro programado es el referente a establecer en la ley una cuotas de jóvenes (30 por ciento) que debe postular cada partido político en las elecciones.

Añadió que los diálogos iniciarán este miércoles 9 de septiembre con el debate sobre la iniciativa que pretender legalizar el matrimonio igualitario.

El 7 de octubre se tratará el tema de la legalización del cannabis, el 4 de noviembre se plantea debatir la interrupción legal del embarazo y finalmente el 2 de diciembre se discutiría la cuota joven dentro de los institutos políticos.

“Esperamos una buena participación de parte de todos los institutos políticos y que además tengamos hombres y mujeres discutiendo estos temas que son tan importantes para la sociedad. Es importante que se abra el debate público para todos los sinaloenses, y que se conozca cuál es la postura de los diversos partidos”.

Bonilla indicó que los jóvenes del Partido del Trabajo y Morena ya confirmaron asistencia y esperan que los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) y el resto de los institutos políticos hagan lo mismo.

Los diálogos serán en el Salón Constituyentes del Congreso del Estado tomando todas las medidas de sanidad que el caso requiere y serán transmitidos a través de las plataformas digitales.