El Cuerpo de Bomberos de Culiacán decidió manifestarse obstaculizado la circulación por el bulevar Leyva Solano frente a la estación donde se ubica; desconocen al actual patronato y piden su disolución de manera inmediata.

A su vez, demandan la intervención del alcalde Jesús Estrada Ferreiro para entablar una negociación.

“El actual patronato esta desconocido por nosotros. Entendemos que ellos no pueden tomar una decisión porque no están reconocidos como una autoridad al interior del departamento de bomberos, por eso deseamos que intervenga el Ayuntamiento”, manifestó el sargento segundo Víctor Villavicencio.

Apenas el pasado 5 de septiembre el Ayuntamiento de Culiacán había comunicado un arreglo al conflicto en Bomberos de Culiacán a raíz de la salida del anterior comandante Adán Shinagawa Araujo y el nuevo nombramiento de Efraín Araujo Zazueta.

Lee más: Bomberos es de Culiacán: de ahí parte la solución al conflicto

En esa ocasión Gobierno Municipal comunicó: “De este modo, tras fungir como mediador y escuchar a ambas partes, el primer edil se comprometió a contribuir en la medida de lo posible a solventar lo que sea necesario y a continuar generando mejores condiciones para que Bomberos de Culiacán siga brindando sus servicios de ayuda a la sociedad culiacanense”.

No obstante, durante este tiempo los manifestantes declararon que se han dado una serie de cuestiones que se han presentado al interior. Aseguraron que ha habido ciertas presiones y reclamos, quitándoles la tranquilidad y seguridad del desempeño de los elementos de Bomberos de Culiacán, dijeron.

“Derivado de eso se establece que por faltas del reglamento de disciplina se retiraron de servicio a dos elementos por parte del actual patronato”, dieron a conocer.

El sargento segundo Víctor Villavicencio afirmó que durante la reunión con el alcalde el pasado 5 de septiembre, Estrada Ferreiro reconoció que el actual patronato es irregular, firmando un documento donde se establece que conformarían un patronato nuevo conforme a los estatutos y con representación de la ciudadanía.

“Tenemos un documento que firmó él (Estrada Ferreiro) el día 4 de septiembre junto con el actual presidente del patronato, José María Espinoza de los Monteros, en el cual se establece que se trabajará para conformar un patronato con apego a los estatutos”, aseguró.