Rubén Rocha Moya, senador de Sinaloa por Morena, presentó su segundo Informe Legislativo en el que resaltó la creación de leyes encaminadas a fortalecer la educación en el estado y el país y reconoció la labor los trabajadores de la Salud del estado contra la pandemia del Covid-19.

Resaltó que la deuda de los gobiernos con médicos, enfermeras, enfermeros y demás personal solo será atenuada con la mejora de sus condiciones laborales.

También envió un mensaje de solidaridad a todas las familias de los trabajadores de la Salud que se han visto afectadas con la muerte de alguno de sus integrantes.

Sobre los trabajos legislativos ponderó la eliminación de la condonación de impuestos, catalogar como delito grave la facturación falsa, la revocación de mandato, la creación de la ley general de Educación, de la mejora continua de la educación, ley de carrera para maestras y maestros.

Rocha Moya resaltó la concreción de apoyos a los productores agrícolas de Sinaloa, como el complemento a 22 mil maiceros, de los cuales cerca de la mitad ya han recibido la ayuda.

Añadió que también ha trabajado en los proyectos de las presas Santa María y Picachos con el objetivo de que el sur de la entidad potencie su desarrollo económico y social.

El senador morenista dijo ser un convencido de que los tiempos de alejamiento entre los gobernantes y los ciudadanos se terminaron porque en el país existe una nueva realidad.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, reconoció la labor de Rubén Rocha en el Senado de la República, sobre todo al frente de la Comisión de Educación.