Derechos Humanos

‘Por el derecho a decidir’ | Crónica de un #28S en Mazatlán

‘Nos estaban acusando de alterar el orden público y nos empujaron, si nos violentaron el día de hoy, no caímos en provocaciones, nos fuimos a nuestra casa por seguridad, a algunas nos siguieron’.

Con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro conocido también como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, colectivas feministas de la ciudad de Mazatlán Sinaloa se manifestaron en diferentes puntos del puerto, con el fin de visibilizar la lucha por el derecho a decidir.

Alrededor de las 5 pm llegaron a las instalaciones del Ayuntamiento de Mazatlán y ya instaladas en la Plazuela República el contingente de mujeres iniciaron la protesta con pancartas y consignas referentes a la legalización del aborto en Sinaloa y en México.

La idea de la manifestación era exponer a las autoridades y a la sociedad las problemáticas por las que atraviesan las mujeres que son obligadas a ser madres, principalmente niñas, señalando que en lo que va de 2020 más de 200 menores de edad víctimas de violaciones se han convertido en madres.

La manifestación pasó a convertirse en un enfrentamiento con el cuerpo de policías municipales, luego de que las jóvenes mancharan los pilares del Ayuntamiento Municipal.

A través de una transmisión en instagram integrantes de la colectiva Perlas del Pacífico, aclararon que era una intervención removible, puesto que se trataba de pinturas acrílicas fácilmente lavables, precisando que no hubo un daño estructural al inmueble.

Incómodas por la situación, las feministas se retiraron del lugar con rumbo al monumento a la mujer mazatleca para colocarle el pañuelo verde, símbolo internacional de la lucha por el acceso al aborto legal.

Ahí, las participantes en la protesta señalaron que alrededor de 25 elementos las hostigaron y amedrentaron con insultos, con la intención de provocar reacciones para poder arrestarlas.

LO DIJO:

‘Era la policía turística municipal, tanto de tránsito, la policía municipal, elementos de protección civil, bomberos, ni siquiera el Ovidio Guzmán movió tanta gente como nosotras hoy. Nos estaban acusando de alterar el orden público y nos empujaron, si nos violentaron el día de hoy, no caímos en provocaciones, nos fuimos a nuestra casa por seguridad, a algunas nos siguieron’.

Scarlett Nordahl. Activista feminista.

Las jóvenes buscaran tomar acciones legales luego de la violencia que vivieron por parte de la autoridad en Mazatlán, justo en el marco de la visita del gobernador Quirino Ordaz Coppel al puerto.

PARA SABER: En  el marco del  Día Internacional por la Despenalización del Aborto, El colectivo ILE Sinaloa (Interrupción Legal del Embarazo en Sinaloa) acudió al Poder Legislativo del Estado de Sinaloa para solicitar lo siguiente:

Primero.- Se discuta en esta Legislatura y elimine el delito Aborto del Código Penal del Estado de Sinaloa, Artículos 154, 155, 156, 157 y 158.

Segundo.- Que esta Legislatura realice las reformas necesarias para garantizar el goce y ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, cumpliendo así con lo que señala el artículo 1ro Constitucional. 

Tercero.- Se realicen las acciones correspondientes para sensibilizar quienes integran la actual Legislatura y su cuerpo de asesoría para que incorporen la perspectiva de género y derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres, en su quehacer legislativo. 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo