Manuel Humberto Gallardo Inzunza, abogado de profesión, crea en febrero de 2014, “Markoptic Por La Inclusión”, un programa de responsabilidad social que actualmente desarrolla dispositivos médico/tecnológicos que ayudan a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad; no obstante, la organización surge de la necesidad de Gallardo Inzunza por crear una microválvula para el control del glaucoma, padecimiento por el cual pierde la vista.

Con la consigna de crear este dispositivo tecnológico, Manuel Gallardo inicia la travesía en búsqueda de proveedores que le ayudaran a materializar su sueño; sin embargo, después de recibir dieciocho negativas, toma la decisión de adquirir el equipo y maquinaria necesarios, pues entre él y su hermano Juan Carlos, aprenderían a desarrollar el dispositivo.

Después de algunos meses de arduo trabajo se topan con una realidad que pudo haber desecho la ilusión de Manuel: el equipo no era el adecuado para crear la microválvula.

“De un error de cálculo, surgió esta gran oportunidad”

Pero quienes conocen al Licenciado Gallardo, saben que su gran sentido de empatía y conocer de primera mano las necesidades que presentan las personas con discapacidad, despierta en él su espíritu emprendedor, ese que lo guía e impulsa a hacer lo impensado. Es pues, gracias a un “error de cálculo”, como lo ha expresado el responsable de la organización en repetidas ocasiones, que se lanza a una nueva aventura, la cual cambiaría el rumbo de muchas personas: fabricar prótesis robóticas a través de Fundación Markoptic Por La Inclusión.

Aunque el reto era grande y ya conformado por un gran equipo de técnicos, investigadores, ingenieros y diseñadores, así como un entusiasta grupo de asistencia social y voluntarios, Markoptic da comienzo al desarrollo de una tecnología que si bien ya ha sido manufacturada en otros países, no es asequible para la mayoría de quienes necesitan un dispositivo tan esencial. Es aquí cuando Manuel Humberto Gallardo Inzunza toma la decisión de beneficiar a personas con discapacidad motriz, gracias a la donación directa de prótesis.

Hoy en día, “Markoptic Por La Inclusión” cuenta con maquinaria y equipos de alta precisión, lo que la convierte en una organización especialista en diseño, fabricación y donación de dispositivos médico/tecnológicos.