¡Se pusieron de acuerdo! | Diputados locales anuncian 11 nuevas leyes y 7 reformas
Esperan que inicio de campañas no vuelque la mesa de pactos; celebran que por fin se hayan puesto de acuerdo.

Con la aprobación de 11 nuevas leyes para la entidad y siete reformas a otros marcos jurídicos cerrará el último año de los 40 diputados del Congreso de Sinaloa.
En el anuncio de la agenda legislativa común integrantes de los grupos parlamentarios y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), coincidieron en señalar que es en el último año cuando logran ponerse de acuerdo.
“La agenda común ve por el desarrollo del estado y son temas en los que todos estamos de acuerdo”, dijo Graciela Domínguez Nava, líder de los morenistas y presidenta de la Jucopo.
“Estoy contento de que por fin nos estemos poniendo de acuerdo”, resaltó diputado panista Jorge Villalobos Seáñez.
Sergio Jacobo Gutiérrez, del PRI, indicó que la agenda atiende prioridades de los sectores productivos, de derechos humanos, de desarrollo sustentable y de los diversos temas.
“Espero que esto no quede en sueños. Porque ahí vienen las campañas y los acuerdos pueden no respetarse. Que se cumplan los acuerdos y no queden en papel”, añadió Karla Montero, diputada sin partido.
Las nuevas leyes que concretarán en los próximos meses son:
1.- Ley de Fomento Apícola (Octubre)
2.- Ley de Archivos (Octubre)
3.- Ley de Cambio Climático (Octubre)
4.- Ley Orgánica de la Procuraduría del Medio Ambiente (Noviembre)
5.- Ley de Fomento Ganadero (Noviembre)
6.- Ley de Fomento y Protección de Maíz Nativo (Noviembre)
7.- Ley de Hacienda en materia de Impuesto Predial (Noviembre)
8.- Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos (Diciembre)
9.- Ley de Amnistía (Diciembre)
10.- Ley de Planeación del Desarrollo (Enero)
11.- Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa (Enero)
Las modificaciones a los marcos jurídicos ya existentes son:
1.- Reformas a Ley de Educación (Octubre)
2.- Reformas a la Ley de Obras Públicas (Octubre)
3.- Reformas a la Ley de Pensiones (Noviembre)
4.- Reformas a la Ley de Protección Animal (Noviembre)
5.- Reforma a la Código Penal en materia de fraude –acopiadores- (Nociembre)
6.- Reforma Laboral. Constitucional y de leyes complementarias (Diciembre)
7.- Reformas constitucionales para eliminar veto de bolsillo y de los decretos de las Cuentas Públicas (Enero)
Comentarios