Los disparos con armas de fuego utilizados para disolver la manifestación que protestó por el asesinato de dos mujeres en Cancún, Quintana Roo, hace visible los rasgos más peligrosos de la intolerancia que desde diferentes instancias de gobierno es normalizada como forma de eliminar al contrario, así tengan los divergentes el derecho a expresarse o posean las pruebas de los actos ilegales que son denunciados.
Las integrantes de la Red Feminista de Quintana Roo habían llegado a la sede del gobierno de Cancún exigiendo que las autoridades investiguen los homicidios de dos mujeres ocurridos en menos de 24 horas el pasado fin de semana, pero los agentes de la Policía Municipal dispersaron a los activistas con balas disparadas al aire y al piso.
No se vale que a la ineptitud que muestran las autoridades federales, estatales y municipales de todo el país, incapaces de detener la violencia que a diario cuesta la vida de 10 mujeres en México, se le adicionen ingredientes de autoritarismo como si el país no tuviera suficiente con los problemas de inseguridad, persecución, injusticia e impunidad que tensan la vida nacional y hacen difícil percibir la línea que hace diferentes a los gobernantes de los criminales.
En el informe rutinario de la intransigencia ayer fue asesinado en Salamanca, Guanajuato, el periodista Israel Vázquez Rangel, atacado cobardemente mientras realizaba su trabajo, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó investigar a la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, “por beneficios de la condonación de impuestos”, después de que MCCI dio a conocer que Alejandro Esquer Verdugo, actual secretario particular de AMLO, contrató a empresas fantasma durante la campaña electoral de 2018.
La polarización en México, pero sobre todo la táctica de dirimir las diferencias mediante la violencia o la descalificación del contrario, muestran la urgencia de instalar los arbitrajes neutrales y reponer la actitud del poder que entienda las libertades como eje de la convivencia en paz, fortalecida por el sano flujo de las ideas y el legítimo derecho a inconformarse cuando las cosas andan mal. Al disparar contra mujeres en Cancún, la Policía apuntó sus armas contra todo México.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.