Caso Villarreal: hubo acuerdos… combate a la corrupción es parapeto, dice diputado
Entraron muy duros atacando a la administración anterior y de repente, doblaron las manos y todos los procesos se han venido cayendo: Marco Antonio Zazueta.
En el caso de Armando Villarreal, ex secretario de Administración y Finanzas en el sexenio de Mario López Valdez (Molva), que enfrenta un juicio por desvío de 260 millones de pesos, es evidente que hubo acuerdos porque el combate a la corrupción en Sinaloa es un parapeto, dijo el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado criticó que la Auditoría Superior del Estado (ASE), dependiente del Poder Legislativo, se preste a este tipo de irregularidades y ahora se retracte de una acusación que fincó contra Villarreal hace tres años.
“Se demuestra que hay un acuerdo en el que está involucrada la ASE, el Gobierno del Estado y la misma Fiscalía. El mensaje que mandan a la ciudadanía es que continúe la corrupción. De que no se castigue a los culpables. Se demuestra una vez más la complicidad que hay entre ciertos actores para que estos casos no trasciendan. Hubo un acuerdo entre las partes para ver cómo le iban a hacer para que se cayeran los procesos ya que estuvieran los juicios”.
Marco Antonio Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso local.
A través de un dictamen realizado por la Secretaría de Transparencia del Gobierno de Sinaloa, la ASE avaló que no hay elementos para un procedimiento resarcitorio (reparación del daño) y se lo envió a la Fiscalía Anticorrupción en busca de exonerar al ex funcionario Malovista, aunque la jueza del caso rechazó el documento.
“Entraron muy duros (Gobierno de Quirino Ordaz Coppel) atacando a la administración anterior (Malova) y de repente aflojaron, doblaron las manos y todos los procesos se han venido cayendo. No hay otra cosa más evidente de que hay una negociación entre las partes involucradas”.
Marco Antonio Zazueta señaló que la ASE no debió haber hecho caso en automático al documento de la Secretaría de Transparencia sino haber realizado su propia investigación para avalar los señalamientos que vienen desde tres años atrás.
Hay omisiones, hay errores en la ASE, dijo el diputado morenista. La situación no está bien dentro de la ASE. Este tema es muy delicado. Es injusto que los responsables estén librándola y la sociedad siga sin que haya transparencia al aplicar recursos, y sin justicia.
PARA SABER: Armando Villarreal enfrenta cargos por presunto Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido del Servicio Público. El Gobierno de Sinaloa, la ASE y la Fiscalía buscan librarlo de responsabilidad del primer delito. La irregularidad: 260 millones de pesos de partidas federales fueron destinados a rubros que no correspondían.
Comentarios