La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió este lunes al Gobierno mexicano que cubra parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Ejecutivo ubicó en el 15 por ciento.

“Es momento de que el Gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables“, indicó la patronal en un boletín.

La Coparmex, para asumir el objetivo del 15 por ciento de aumento, reclamó al Gobierno pagar 6.42 pesos diarios por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021.

Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 por ciento correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día, para que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios.

Si el Ejecutivo no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10 por ciento respecto al actual hasta 135.83 pesos al día.

El reclamo de Coparmex llegó tras las palabras del Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada reveló que su intención es un aumento del 15 por ciento en el salario mínimo.

Cabe destacar que México es uno de los países con el salario mínimo más bajo del mundo.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR ESPEJO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE SIN EMBARGO, VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN