Mundo

10 locas tradiciones de año nuevo que se viven alrededor del mundo

Así como nuestros ritos de fin de año, otros países también cuentan con rutinas sumamente divertidas e intrigantes.

Aunque año nuevo se celebra de diferentes maneras alrededor del mundo, en casi todos los contextos supóne el fin de un ciclo para comenzar un nuevo lapso lleno de viviencias y anécdotas.

En Latinoamérica existen muchas tradiciones que ya se han convertido en una constante cada fin de año como pasear las maletas, usar ropa interior roja para la buena suerte en el amor o amarilla para el dinero o comer lentejas para atraer buenas noticias en el siguiente año.

Te presentamos 10 tradiciones sumamente extraordinarias que se realizan en otros países durante fin de año:

DINAMARCA

En Año Nuevo también es tradición es demostrar afecto a lu familia y amigos, tirando la vajilla contra las paredes de sus casas, por lo que es normal encontrar multitud de platos rotos por las calles de Copenhague durante ese día.

RUSIA

El día de Año Nuevo en Rusia, es el favorito de los niños, ya que es el día que viene el Abuelo de Hielo o como allí se conoce Ded Moroz, una especie de Papa Noel ruso, cargado de dulces, regalos, matriuskas, etc.

ESTONIA

Comer todo lo que puedas,  en este país la comida simboliza fuerza para empezar el año, por lo festejar en esta nación es tener asegurado el disfrute de la gastronomía más tradicional.

FILIPINAS

Las mujeres filipinas celebran el año nuevo usando vestuarios con lunares que simbolizan la buena suerte y la salud, además de hacer sonar su monedero a la llegada del nuevo año para traer el dinero. Lo niños saltan doce veces en la cuenta regresiva para el nuevo año con el finde volverse más altos y fuertes.

JAPÓN

En Japón, también tienen la tradición de recibir el nuevo año con campanadas, pero muchas más que en España, ni más ni menos que 108 campanadas de cada templo budista, con los que así se evitan los 108 pecados que los humanos pueden cometer.

SUDÁFRICA

En el barrio de Hillsboro, en Johannesburgo, con el fin de atraer la prosperidad, los habitantes de este lugar tiran los muebles por la ventana.

ALEMANIA

En Alemania y Austria, existe la tradición de jugar al Bleigießen, una especie de juego adivinatorio. Además del Sylvesterblei, que consiste en fundir varias figuritas de plomo en un cucharón, una vez hecho esto, se pone el plomo fundido dentro de agua fría para que se endurezca, formando una rara silueta, que simboliza lo que deparará el futuro.

IRLANDA

En Irlanda, un país con multitud de supersticiones, la llegada del Año Nuevo se convierte en todo un ritual. En primer lugar ese día no debe cerrarse ninguna puerta de la casa, para aquellos que ya no están con nosotros, puedan pasar libremente a celebrar esas fiestas tan especiales, la primera persona que salga de la casa en Año Nuevo, debe ser un hombre, moreno y alto para traer prosperidad al hogar, nunca una niña pelirroja que atraería la mala suerte, otra tradición más es la de tirar trozos de pan contra la pared para ahuyentar los mala suerte, y traer el buen humor a la familia.

PANAMÁ

Durante las fiestas los panameños hacen muñecos representando a políticos y figuras públicas no muy queridas, y las cuelgan en sus patios. En Año Nuevo, son quemados en una fogata. Algo parecido hacen en Ecuador, donde se construye un espantapájaros que al quemarse ahuyenta la mala suerte.

GROENLANDIA

Lo raro de la tradición para recibir el Año Nuevo en Groenlandia es la cena, para la que se prepara un manjar llamado kiviak, que es carne de alca, un ave acuática, esta se come cruda, macerada dentro de la piel de una foca en la que se enrolla sin dejar entrar nada de aire, y que tarda 7 meses en estar lista para comer.

Estas son algunas de las tradiciones más locas de año nuevo alrededor del mundo, comer uvas de prisa o buscar ropa interior color rojo ahora no suena tan descabellado ¿cierto?

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo