Mientras el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi-Sinaloa) dijo oponerse a la propuesta de fusionar organismos ciudadanos a dependencias del gobierno federal, el líder de la Canaco en Culiacán le dio cierta razón al anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 Jorge Frías Melgoza, dirigente de la Canadevi en la entidad, mencionó que parece ser que con el pretexto de ir disminuyendo el gasto todos los organismos ciudadanos que se han formado a través de muchos años los quisieran desaparecer para enviarlos a las secretarías.

“Todo lo que es ciudadano dejaría de tener sentido; no todos los ciudadanos somos empleados del gobierno. Considero que es un golpe drástico para seguir disminuyendo la participación que tenemos los ciudadanos en las decisiones de gobierno. No estamos de acuerdo y es un tema delicado”.

Añadió que los políticos utilizan democráticamente a la ciudadanía para llegar a sus cargos y luego toman decisiones como hacer a un lado organismos ciudadanos.

Por su parte, Diego Castro Blanco, de la Canaco Culiacán, que está a la espera de conocer a fondo la iniciativa del Ejecutivo que argumenta busca suprimir gastas irrelevantes que vuelven costoso el aparato gubernamental.

“Si aparentemente ya no hay corrupción, ya no hay necesidad de tener esos organismos supervisores de los supervisores que solamente eran más burocracia, en este sentido sí le damos cierto grado de razón al Ejecutivo federal”.

Indicó que los organismos que no se justifican sí se fusionen al gobierno, pero lo que se justifiquen que continúen operando como hasta hoy porque son logros de la sociedad y conforman un contrapeso.