Ciudadanía

Animalistas se pronuncian en contra de Centros de Bienestar Animal; ‘Son mataderos’ aseguran

Señalan que son espacios de exterminio animal, en el que podrían ser sacrificados animales bajo la falsa premisa de ser portadores de rabia.

Colectivas animalistas de Culiacán rechazaron la propuesta de Ley de Defensa Animal que probablemente suba a pleno este miércoles 28 de enero, pues esta establece la creación de Centros de Bienestar Animal, espacios que los activistas consideran como espacios de exterminio.

En rueda de prensa convocada por el diputado local Apolinar García Carrera, este señaló que se presentó un dictamen importante para hacer reformas a la Ley de protección Animal del Estado de Sinaloa, siendo el uno de los legisladores más activos en el dictamen, al haber ingresado 5 iniciativas de las que promueve el dictamen, entre los que se encuentran medidas contra el maltrato animal, la protección de animales de carga, tipificar el zoofilia como delito en Sinaloa, así como la creación de una Fiscalía especializada en la protección animal.

Ante el probable análisis del dictamen, tanto el diputado como los líderes animalistas manifestaron su desacuerdo ante la creación de Centros de Bienestar Animal, señalando que son espacios de exterminio animal, en el que podrían ser sacrificados animales bajo la falsa premisa de ser portadores de rabia.

Al tomar la palabra, la activista Ana Mayra Gaxiola, presidenta de Arpa IAP, señaló que a lo largo de sus 30 años dedicados a la protección animal ha recopilado datos que demuestran la ineficacia de estos espacios, mismos que terminan convertidos en mataderos de animales inocentes, por lo que las colectivas animalistas de Culiacán rechazan su imposición.

LO DIJO:

Se les llama Centros de Bienestar animal para confundir a la gente, o antirrábicos para llevar a vacunar a las mascotas, pero que no confundan, esos centros son de maltrato y exterminio animal, los recogen  indiscriminadamente cuando andan en la calle, cualquier tipo de animal tengan dueño o no, esos animales los exterminan o los matan, esto ya se los hicimos saber a los diputados’

Ana Mayra Gaxiola. Activista.

Los colectivos animalistas proponen como una solución las campañas de esterilización gratuitas como única medida humanitaria para atender la sobrepoblación, además de la educación para evitar cualquier tipo de atentado en contra de la vida animal en Sinaloa.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]