Elecciones 2021

Sergio Esquer Peiro | Dejar los surcos para defender al campo… desde la curul

“Hay un brinco que tenemos ahora que hacer, porque sí está muy grave lo que viene y una forma en que tú puedes influir es desde el sector e los gremios desde la parte gremial y otra forma es brincarte ya desde la parte del tema político”

FOTO: elevenrivers.org

FOTO: elevenrivers.org

El campo mexicano pasa por una de sus peores crisis, el recorte a programas federales y a la Secretaría con la función de defenderlo tiene acortadas las opciones. Los principales opositores a esas políticas son los dirigentes gremiales, sobre todo los de orden privado, como Sergio Esquer Peiro.

“Hay un brinco que tenemos ahora que hacer, porque sí está muy grave lo que viene y una forma en que tú puedes influir es desde el sector de los gremios desde la parte gremial y otra forma es brincarte ya desde la parte del tema político”, dijo.

“Ahí es donde influyes tú y tu decisión ya no nomás va a tu empresa y tu comunidad, tu decisión tiene un peso importantísimo y por lo tanto es la posición con más responsabilidad, en teoría, de cualquier ciudadano, debe ser esa porque manejas mucho presupuesto, manejas decisiones que impactan en una forma muy importante y además no es dinero tuyo”.

Para el empresario dejar el surco para ir por una curul es una necesidad, una manera de tratar de incidir convencido de que aquí se estará “jugando el pellejo” como actor social en las elecciones del 2021.

Ese convencimiento no fue espontáneo, en él influyó Horacio Fernández Castillo, presidente ejecutivo de la empresa de chile en polvo Tajín, quien se registró como aspirante a diputado federal por el Distrito 10 de Zapopan dentro del proceso interno convocado por Movimiento Ciudadano con miras a las elecciones de este año.

“Eso me hizo moverme y preguntar ‘¿de este tamaño es el compromiso?’, sí, me dijo, de ese tamaño es la bronca que vamos a tener”.

La posición de Esquer Peiro es privilegiada y lo reconoce, es el presidente del Consejo Sinaloense de Empresarios, que no es otra cosa sino el organismo que aglutina a los líderes de la economía estatal. Como ejemplo, ahí están Agustín Coppel Luken y Jesús Vizcarra Calderón, dos hombres creadores de emporios empresariales reconocidos en toda Latinoamérica.

Ese consejo ha participado en la creación de organismos evaluadores y de propuesta sobre políticas públicas, como el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los Instituto Municipales de Planeación y el Consejo de Desarrollo Empresarial de Sinaloa.

Los ejes del Consejo son el desarrollo económico integral y sustentable de Sinaloa, la seguridad pública, el estado de derecho y la creación de instituciones sólidas, el desarrollo urbano ordenado y sustentable, la calidad de la educación, la investigación y la innovación.

Sin embargo, incidir en políticas públicas no significa poder cambiar todas aquellas que le afectan a él y a los grupos empresariales a los que está más allegados: los agrícolas.

“Desde la primera empresa familiar, que fue una arrocera, entré ya de consejero a la asociación de arroceros… siempre va a haber un tema de compromiso en tu entorno de la empresa y aquí el gremial es muy importante porque tienes que defender a tu gremio en el que estás trabajando, es una necesidad y a mí me ha gustado siempre participar y no quedarme como director de la empresa”, señaló.

Esquer Peiro busca ser Diputado federal por el Distrito 5, que actualmente es de Morena y antes de un diputado independiente. Es un distrito con votantes volátiles.

Pero el campo lo mueve y no es por capricho, sino porque los recortes y las inminentes reformas en el sector energético afectarán el legado que su familia ha construido con la Agrícola Chaparral.

El agricultor se convirtió en tal por herencia, pues su preparación es otra, la de Abogado, especializado para ser un gran negociador por el Ipade.

Lo aprendido en sus escuelas le valió para entender también la política desde un grado menor, un organismo camaral arrocero hasta la dirigencia de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, una de las más importantes en Sinaloa.

“Nunca he dejado de ser consejero del tema hortícola, me tocó ser presidente de CIDH dos trienios y fue cuando me tocó defender el dumping, los orígenes del dumping, me tocaron muchas negociaciones en Estados Unidos, en Washington con el Departamento del Comercio”, recordó.

“La verdad es que tienes un compromiso de responsabilidad social y nos involucramos hace más de 16 años a la responsabilidad social con la agrícola y ahí tienes cuatro grandes compromisos, que es con tus proveedores, con tu comunidad que es muy importante, con tu gente y con el medio ambiente y parte tuya es también defender tu gremio, hay que defenderlo y yo soy abogado, me gusta el tema”.

Esquer Peiro será el candidato por el Distrito 5 para la alianza “Va por Sinaloa”, la compuesta por el PRI-PAN-PRD, con una carta que presume como ciudadana, pero mientras pasa eso prefiere reservarse su idea parlamentaria, el proyecto a llevar si es elegido en el Congreso federal en una contienda electoral que se antoja como revancha política y económica contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo