El proyecto de remodelación del antiguo edificio propiedad de Homex, que fue comprado por el Gobierno de Sinaloa en agosto de 2017, no aguantó la primera revisión financiera que se le practicó y arrojó las primeras anomalías por un monto de 2 millones 304 mil pesos.

De acuerdo al informe individual presentado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) tras la investigación a la aplicación de los recursos al Poder Ejecutivo al ejercicio fiscal 2019, las irregularidades en la remodelación se originaron por una inadecuada supervisión de las obras.

“Se observa que existen irregularidades en la obra por un importe de $2, 304.214… Se autorizaron pagos que incluyen volúmenes de un concepto de obra pagados en exceso por $1, 937. 317, volúmenes de conceptos de obra pagados no ejecutados”.

Dictamen de la ASE (resultado 363. Página 512 del informe individual del Poder Ejecutivo.

La ASE también resalta que algunas de estas obras no cumplen con las especificaciones de construcción de la obra por un monto de 123 mil 437 pesos.

Los auditores llegaron a estas consideraciones luego de realizar un comparativo entre el importe pagado al contratista y el levantamiento físico efectuado durante la revisión al uso de los recursos, lo que quedó asentado en el acta administrativa 014 A/CP2019 del 8 de septiembre de 2020.

La compra del edificio en 154.4 millones de pesos por parte de la administración de Quirino Ordaz Coppel estuvo envuelta en la polémica por la existencia de un dictamen de peritos especializados que señala que el inmueble presentaba en ese entonces condiciones estructurales inaceptables.

Posteriormente la polémica giró en torno a la inversión de más 350 millones de pesos que en los años siguientes tuvo que destinar el gobierno para su remodelación, a cargo de la secretaría de Obras Públicas. La remodelación finalmente concluyó este año.