Rubén Rocha Moya, gobernador electo de Sinaloa es una de las figuras políticas que se encuentran siendo investigadas por áreas de inteligencia de gobierno federal debido a presuntos vínculos con el crimen organizado.
Según información publicada por Milenio, serían al menos seis candidatos a gubernaturas y diputaciones los que están bajo la lupa. Esto luego de que el Centro Nacional de Inteligencia comenzara una investigación de todos los candidatos y candidatas que participaron en el proceso electoral 2020-2021, con el objetivo de detectar la intervención del crimen organizado en el proceso, a la par de las indagaciones que lleva a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
De acuerdo con la información confidencial compartida ha dicho medio de comunicación, se tienen documentados presuntos nexos entre Rocha Moya y el cártel del Pacífico (cártel de Sinaloa), de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Cabe mencionar que su contrincante, el candidato Mario Zamora de la alianza Va por Sinaloa, así como Ángel Ávila, representante ante el INE del PRD denunciaron “evidente intervención” del crimen organizado para favorecer a Morena.
Según lo publicado por el diario nacional, también se indaga al gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, así como a tres diputados federales reelectos. En la lista del Centro Nacional de Investigación incluye decenas de nombres con un análisis específico de cada candidato en el que se indicó el nexo encontrado con algún grupo del crimen organizado. En la mayoría de los casos las agencias de investigación no encontraron relaciones entre los grupos delictivos y los aspirantes.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.