Tras actos de discriminación a pareja de lesbianas en Culiacán, activistas exigen intervención de autoridades
El responsable del bar se acercó agresivamente a la pareja de lesbianas para señalarles que el lugar no se trataba de un ‘bar gay’ o un ‘teibol’ para que las asistentes tuvieran muestras de afecto.

Luego de que el pasado domingo 10 de octubre comenzara a circular en redes sociales un video en el que un responsable de un conocido bar del Centro Histórico de Culiacán, discriminara a una pareja de lesbianas, colectivos, activistas y ciudadanía exigen la intervención de autoridades.
El momento en el que una clienta lo confronta fue capturado por un asistente y actualmente se encuentra circulando en redes sociales provocando reacción de la ciudadanía LGBT+ en Culiacán.
Repudiamos la actitud lesbofóbica con que se trató a Ingrid Tamayo y su pareja por parte del personal de Décadas Culiacán, solo por darse un beso. Hacemos un llamado a las autoridades y a los propietarios del bar para que no se violente nunca a las personas por ningún motivo. 🏳️🌈 pic.twitter.com/ZanfXYBUt2
— Sinaloa Incluyente A.C. (@CoDiSinaloa) October 11, 2021
Ante la situación, Tiago Ventura de la mano del colectivo Sinaloa Incluyente AC, condenaron los actos realizados por parte del representante de este bar de la ciudad, a través de un comunicado en el que expresan que:
‘Desde Sinaloa Incluyente A.C. reprobamos los actos de violencia y lesbofobia ocurridos la noche del sábado 09 de Octubre donde una pareja de mujeres lesbianas fueron sacadas del bar “Décadas” por el solo hecho de besarse.
Si bien entendemos que existen muestras de cariño que pueden ser consideradas “exageradas” tanto para parejas heterosexuales o del mismo sexo. En ningún caso puede justificarse la violencia verbal, física, mucho menos la discriminación por motivos de orientación sexual’.
Fundamentando su posicionamiento en la Ley Federal de Protección con Consumidor en su Art. 58 indica:
“El proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad. Párrafo adicionado.”
Así como la Ley Estatal para Eliminar la Discriminación del Estado de Sinaloa en su Art. 5° en sus incisos XXIV y XXV con claros al respecto:
XXIV: Impedir el acceso a cualquier servicio público o privado, así como limitar el acceso y libre desplazamiento en los espacios públicos, por razones de origen étnico o social, nacionalidad, características genéticas, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, opiniones, orientación sexual, género, estado civil, edad, apariencia física, ocupación o actividad, antecedentes penales o cualquier otro supuesto;
XXV: Negar a cualquier persona, por considerar su orientación sexual, alojamiento o iguales condiciones de alojamiento en cualquier lugar público destinado al hospedaje de personas, hoteles, moteles o en cualquier otro lugar público, inclusive centros de diversión o esparcimiento.
También lanzaron un llamado a los propietarios del establecimiento a revisar sus procedimientos, así como capacitar a su personal en temas de Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos con el fin de evitar más actos de discriminación por cualquier motivo que este se dé.
Debemos erradicar los actos Lesbofobicos. nos unimos a la indignación y repudio. @CONAPRED https://t.co/oyhcx8FW3H
— Jóvenes Por Una Salud Integral AC (@JovenesSaludInt) October 11, 2021
Por su parte, a través de twitter, la activista Mariel Yee llamó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como a CONAPRED a intervenir en el caso, buscando una sanción para el establecimiento.
Los afectos entre morras, sólo les gustan cuando son para su consumo.@CEDHSinaloa@AyuntamientoCLN@CONAPRED
— 🔥Mononoke Norteña🔥 (@MarielYee) October 11, 2021
Decadas, Culiacán, ¿cómo por qué apoyan esto? https://t.co/dGp1NT3JFs
De momento el bar, no ha emitido un posicionamiento al respecto, mientras los colectivos y activistas buscan que las personas agredidas realicen una denuncia formal en contra del establecimiento.
Comentarios