La Coordinación Ciudadana del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) ya cerró el registro para aspirantes a tomar el cargo de fiscal General del Estado, y entre quienes aspiran hay personas con trayectoria ya conocida.
En total son 22 personas, 6 de ellas mujeres y 16 hombres:
• Almanza Avilés Marco Antonio
• Archuleta Ramírez Yolanda Rosalinda
• Barajas Peregrina Luis Nicanor
• Bernal Alma Luz
• Castillo Medina Héctor Manuel
• Castro Saavedra Dámaso
• García Dueñas Iliana Zenith
• Lazcano Meza Manuel
• López Félix Martín
• López Sánchez Francisco
• López Santillanes Juan Carlos
• Luna Barrientos Mónica Cecilia
• Martínez Cázares Octavio
• Medina Sarabia Jorge
• Montes Reyes Francisco Aureliano
• Ontiveros García Josué Javier
• Ontiveros Salas Alfonso Carlos
• Polo Palafox José Luis
• Quiñónez Estrada Sara Bruna
• Sainz Moreno Enrique René
• Sánchez Kondo Claudia Zulema
• Sotomayor Cázarez Martín Antonio
LEE MÁS: ¿Cuál es el perfil que debe tener la próxima o próximo fiscal general? | Esto dice sociedad civil
¿Pero quiénes son? ¿Qué han hecho?
Marco Antonio Almanza Aviléz es director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía General. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Juan José Ríos Estavillo y antes le tocó trabajar como subalterno de Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, conocido como ‘Chuytoño’, un policía perseguido por cinco años por nexos con criminales.
Uno de sus encargos fue el de investigar el robo a la mina de oro El Gallo 1, de la empresa canadiense McEwen Mining en 2015. La firma reportó que fue víctima en abril de 2015 de un robo a mano armada de 900 kilogramos de concentrado de oro, equivalentes a aproximadamente a 7,000 onzas. A la fecha el crimen sigue impune.
Yolanda Rosalinda Archuleta Ramírez es abogada, doctora en el Sistema de Justicia Penal y directora de la empresa Póliza Jurídica de Sinaloa.
Luis Nicanor Barajas Peregrina es juez de control en el norte de Sinaloa. Es también académico de la Universidad Autónoma Indígena de México especializado en Derecho Penal. En su carrera ha tenido consigo distintos temas de relevancia, entre ellos el de fraude genérico por los empresarios del Ingenio Azucarero de Los Mochis, también casos de juicios sobre desaparición forzada de personas y ha sido víctima de agresiones por grupos criminales.
Alma Luz Bernal es abogada, fue presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados en Sinaloa (Femeca) y ha participado en otros colegios, como la Federación de Abogados de Sinaloa. Ha sido promotora de la participación de las mujeres en puestos públicos respecto a la procuración de justicia y recientemente fue candidata a una diputación local por el partido Redes Sociales Progresistas.
Héctor Manuel Castillo Medina fue policía de Sinaloa bajo las órdenes de Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, fue también subsecretario de Seguridad Pública en la administración de Mario López Valdez. Era el encargado de la inteligencia policial del Estado. Dejó el cargo en 2016 para postular a la Alcaldía de Tamazula, Durango, bajo las siglas del PRI.
Dámaso Castro Saavedra Vicefiscal General de Sinaloa, recién nombrado tras la renuncia de Nuria Alejandra González Elizalde. Ha sido agente del Ministerio Público desde 1998 y llegó a ser el director de la Unidad de Litigación Oral de la Región Centro. Entre todos los postulantes, es el único con un servicio de carrera al interior de la Fiscalía.
LEE MÁS: Ellos serán el primer filtro para designar a la o el nuevo Fiscal General de Sinaloa
Iliana Zenith García Dueñas es abogada desde hace 18 años y ha participado en el servicio público como directora del del Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Intrafamiliar en Culiacán, pero fue destituida tras una queja del sindicato sobre violencia contra el personal. También ha litigado de manera privada y coordinó la firma jurídica PROLIBER, además llegó a ser asesora legislativa en el Congreso local para el PRI.
Manuel Lazcano Meza es notario público y ha cargado con distintas acusaciones de orden penal. En 2009 se le detuvo por otorgamiento de escrituras y actas notariales. Luego, en 2015, se también fue detenido por presunta falsificación de documentos, acusado en ese entonces por al Procuraduría General de la República.
Lazcano Meza tiene 75 años de edad, 34 de los cuales ha estado al frente de la Notaría Pública 149, con sede en Culiacán.
Martín López Félix es abogado de Los Mochis, ex presidente de la Asociación de Abogados Roberto Pérez Jacobo. Fue socio del abogado Carlos Valle Saracho y más tarde se desvinculó de él con acusaciones públicas de extorsión. Ha sido crítico en el otorgamiento de fiats por parte de Quirino Ordaz Coppel.
Francisco López Sánchez catedrático de la UAS que fue baleado por un desconocido el 30 de abril del 2013 cuando se encontraba en un salón impartiendo clases en la facultad de derecho de la UAS. Fue también candidato a una diputación federal por el Distrito 5 por el Pardito Encuentro Social.
Juan Carlos López Santillanes es ex magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y secretario del Tribunal Colegiado del Circuito Centro Auxiliar de la Quinta Región en Culiacán del Consejo de la Judicatura Federal.
Mónica Cecilia Luna Barrientos es agente del Ministerio Público federal, postulante al cargo de Fiscal General de la República en el proceso que se designó a Alejandro Gertz Manero. En 2013 presentó un amparo en contra de la comunidad indígena de Aguacaliente de Gárate, Concordia, quienes se resistieron a la construcción de una carretera, y este año el juez noveno de distrito le dio la razón a la comunidad.
Octavio Martínez Cázares fue Agente del Ministerio Público federal y académico de la facultad de Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa en la región norte del Estado.
Jorge Medina Sarabia es presidente del colegio de abogados Mariano Otero, que en 2019 le entregó un reconocimiento a Juan José Ríos Estavillo como abogado del año. Ha sido postulante para ser comisionado de Acceso a la Información Pública y quiso ser candidato independiente a la Alcaldía de Elota en 2017.
Francisco Aureliano Montes Reyes es abogado de la ciudad de Los Mochis, vocero de la organización Frente Amplio Democrático Nacional y comisario del Ejido Morelos en Ahome. Ha sido representante de organizaciones civiles contra actos como el alza en los precios de los combustibles o la construcción de carreteras como el libramiento 20 de noviembre por afectaciones a las comunidades.
Josué Javier Ontiveros García es abogado particular, trabajó en la Procuraduría General de la República y en 2017 se declaró en incapacidad para trabajar, demandó a la dependencia por pagos retenidos y luego se sumó al Ministerio Público local. Ese año tuvo un escándalo al interior de la Fiscalía, tras haber expresado que “las mujeres son como los negros en Estados Unidos, cada vez piden más derechos”. En 2019 decidió participar en la designación de Fiscal General de la República sin haber renunciado a la Fiscalía General del Estado.
Alfonso Carlos Ontiveros Salas fue secretario de Seguridad en Culiacán, donde tuvo distintas agresiones que lo obligaron a renunciar. Fue también director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero en 2018 decidió renunciar tras señalar una serie de irregularidades al interior de la institución. Después de ello ha litigado de manera particular.
José Luis Polo Palafox es presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa (Fedasin), ex secretario del ayuntamiento de Ahome y ex militante priista.
Sara Bruna Quiñónez Estrada Jueza local de la región centro retirada. Ha sido agente del Ministerio Público, aunque la mayoría de su carrera la hizo en el Poder Judicial de Sinaloa, primero como proyectista y luego como jueza penal desde 2005. Esta Jueza es quien llevó la mayoría de los casos de corrupción presentados por el gobierno de Quirino Ordaz Coppel y también quien reveló los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y ex funcionarios para que evitaran la cárcel.
Enrique René Sainz Moreno es abogado particular.
Claudia Zulema Sánchez Kondo es Administradora Sede De Justicia Penal De Los Juzgados De Primera Instancia De Control Y De Enjuiciamiento Penal En El Estado De Sinaloa. Antes también administró las sedes centro norte, norte y sur de justicia en Sinaloa.
Martín Antonio Sotomayor Cázarez es abogado particular y anteriormente ya intentó ser Procurador General del Estado, en el mismo proceso donde el ganador fue Alfredo Higuera Bernal. Entre sus casos representados está el amparo promovido contra el Paseo Distrito Mundial en Culiacán.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.