“Poner fin a las desigualdades, poner fin al Sida”, exhorta comunidad LGBT+
Tiago Ventura comentó que es preocupante el desabasto de medicamentos para el VIH como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Si queremos poner fin al SIDA para 2030, debemos acabar urgentemente con las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales, en México y Sinaloa, manifestó Tiago Ventura, presidente de Sinaloa Incluyente, en el marco del Día Mundial de Lucha Contra el VIH/SIDA, donde activistas LGBT+ del Estado se unen para apoyar a las personas que viven con VIH y recordar a aquellas personas que han fallecido por causas relacionadas con el SIDA.
Ventura destacó que a pesar de que han pasado cuatro décadas desde que se dieron a conocer los primeros casos de sida, el VIH sigue amenazando al mundo. Asimismo, dijo que con la pandemia del COVID-19, preocupa el desabasto de medicamentos que puede causar una falla virológica en los tratamientos antirretrovirales.
Leer más: Conciencia antes que estigma | Vivir con VIH en Culiacán
“Es hora de que los Gobiernos estatales y municipales pasen del compromiso a la acción. Los Gobiernos han de promover un crecimiento social y económico inclusivo. Deben eliminar las leyes, las políticas y las prácticas discriminatorias para garantizar así la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades. Es hora de que los Gobiernos cumplan sus promesas. Deben actuar ahora y debemos hacer que sean responsables”, dijo.
“Nos preocupa de sobre manera que debido a la pandemia de COVID-19 el seguimiento mensual de las personas que viven con VIH así como sus exámenes regulares de CD4 y Carga Viral no se hayan dado de manera regular, es decir, muchos pacientes desconocen su estatus ya que solo se les suministra sus medicamentos y regresan a sus casas, en su mayoría algunos llevan más de 1 año sin una revisión rutinaria”, agregó.
En el 2020 Sinaloa ocupaba el puesto 26 a nivel nacional en nuevos casos diagnosticados de VIH/SIDA presentando una incidencia de 7.6 casos por cada 100 mil habitantes, según la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa.
Tiago Ventura mencionó que, lo diferentes colectivos LGBT+ realizarán campañas de concientización, información, pruebas de detección, así como entrega de preservativos en Los Mochis, Cosalá, Mazatlán, Navolato y Culiacán.

Leer más: Conoce tu estado | Infectólogos presentan decálogo de prevención y atención oportuna del VIH
“La primera lucha es contra el estigma y la discriminación”
Alexis Rubio – Culiacán Sinaloa
“Una Comunidad Informada es una comunidad fuerte, hazte la prueba”
Roberto Félix – Culiacán, Sinaloa
“Te invito a que te realices la prueba para prevenir la propagación del VIH”
Orlando Rivera – Navolato, Sinaloa
“En tus relaciones sexuales donde veas un factor de riesgo acude inmediatamente a un especialista”
Vicky Ibarra – Mazatlán, Sinaloa
“La única vacuna que existe contra el SIDA es protegerte, prevenirlo está en tus manos”
Ana Esparza – Los Mochis
“El miedo, la indiferencia y la discriminación afectan más que el VIH”
Mónica Godinez – Cosalá, Sinaloa
“Es Obligación de los gobiernos informar, concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH-Sida.” Tiago Ventura, Culiacán, Sinaloa
Comentarios