Desabasto | Hospital General de Culiacán detecta irregularidades en la emisión de recetas médicas
El director del hospital explicó algunos médicos comenzaron a emitir recetas con medicamentos que no pertenecían a su especialidad

El Hospital General de Culiacán está trabajando para incrementar el abasto de medicamentos, el cual se encuentra actualmente en un 60%, manifestó su director, Juan Alfredo Avilés.
Explicó que se detectaron irregularidades a la hora de expedir recetas médicas de consultas con especialistas, pues algunos médicos comenzaron a recetar medicamentos que no pertenecían a su especialidad.
“Por ejemplo, iban con un cardiólogo, el cardiólogo les recetaba medicamentos para la diabetes, el neurólogo recetaba medicamentos para la presión por peticiones de los pacientes”, mencionó.
Leer más: Incorporar hospitales de Sinaloa al IMSS-Bienestar, ¿salud de alto nivel o medida populista?
Debido a eso, agregó, se triplicaba el consumo de medicamentos. Como consecuencia se le ha pedido a los médicos del Hospital que solo receten los fármacos de acuerdo a su especialidad.
“Porque ustedes saben que el paciente lo que quiere es ir a consulta y llevar sus fármacos, pero también se detectaban cosas irregulares, que incluso esos medicamentos pueden ser utilizados de forma diferente”, dijo.

Cabe recordar, dijo, que el Hospital General de Culiacán es un nosocomio de referencia estatal, por lo que algunos pacientes son remitidos de otros hospitales, lo que incrementa también el consumo de medicamentos.
Comentarios