Reforma a Ley Minera busca la soberanía sobre el litio para la transición energética
Se publicó este domingo en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa de AMLO para descentralizar y prohibir concesiones a privados

Con el objetivo de “garantizar la autodeterminación de la Nación, así como la soberanía energética del pueblo sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética”, este domingo fue publicada en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa de reforma a la Ley Minera que nacionalizaría el litio.
La iniciativa fue recibida por la Cámara de Diputados durante la discusión de la reforma a la Ley Eléctrica, la cual fue desechada al no alcanzar la mayoría calificada.

El documento asegura que desde su creación la Ley Minera ha tenido “tendencia neoliberal”; además anuncia la creación de un organismo descentralizado que realice la “explotación, explotación y aprovechamiento de dicho mineral”.
La propuesta también indica que “se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México”.
LEE MÁS: Frena oposición la Reforma Eléctrica de AMLO
Además, asegura que en los últimos 30 años se han sobreexplotado “los yacimientos mineros a favor de intereses particulares, principalmente extranjeros. Contaminando ríos y mantos freáticos”.
Comentarios