Innovación

Elon Musk acuerda comprar Twitter por 44 mil millones de dólares

Hace tres semanas Elon Musk gastó 2 mil 99 millones de dólares para convertirse en el mayor accionista de Twitter; hoy ya no es solo eso, pues Elon Musk ya dueño de la red social

La directiva de Twitter ha aceptado la oferta de compra de la plataforma al magnate tecnológico Elon Musk por unos 44.000 millones de dólares en efectivo, adeantaron a Reuters personas familiarizadas con el asunto. El acuerdo final de 54,20 dólares por acción podría producirse durante la tarde de este lunes.

De momento se ha suspendido la cotización de la red social, que dejará de cotizar en bolsa por decisión de su nuevo dueño.

El hombre más rico del planeta llevaba semanas presionando al consejo de administración de la red social para hacerse con su control, algo que podría traducirse en importantes cambios para su funcionamiento.

La directiva se ha reunido esta tarde y ha recomendado a los accionistas aceptar la “mejor y definitiva” oferta que Musk ha puesto sobre la mesa. La noticia de una más que posible compra ha hecho que las acciones de Twitter se revaloricen un 4,5%. El multimillonario está negociando la compra de la red social a título personal, sin implicación alguna de Tesla, la compañía de coches eléctricos que dirige.

Aunque el acuerdo aún no es oficial, Musk ha reaccionado como si ya se hubiese cerrado.

Twitter aún no ha sido capaz de asegurar la opción que le permitiría solicitar otras ofertas una vez que el acuerdo se haya firmado, pero sí podría aceptar otra oferta pagando a Musk una cuota de ruptura, según esas mismas fuentes confidenciales.

Musk ha dicho que Twitter necesita ser privatizada para crecer y convertirse en una auténtica plataforma de libertad de expresión. Esa privatización la llevaría a salir de la Bolsa de Nueva York, donde cotiza actualmente. El magnate ha criticado de forma reiterada las políticas de moderación de contenido de la plataforma. “Visto que Twitter funciona como plaza pública de facto, que no se adhiera a los principios de la libertad de expresión socava la democracia”, tuiteó a principios de abril. Eso hace pensar que, de llegar a tomar el control, eso pueda traducirse en el regreso de Donald Trump a la red social, de donde fue expulsado por alentar el asalto al Capitolio perpetrado por seguidores ultraderechistas.

Vía El Periodico

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]