Un 16% más pagará el Gobierno de Sinaloa por el programa de útiles y uniformes escolares gratuitos, informaron de manera conjunta la SEPyC y la Secretaría de Economía Estatales.

A través de un comunicado, las dependencias anunciaron que en los próximos días abrirá la convocatoria para este programa enfocado en beneficiar a las familias sinaloenses y a la población escolar de nivel básico en el estado.

El Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, explicó que debido al índice inflacionario, se propuso el incremento en el valor por el cual, el Gobierno del estado adquiere las prendas, por lo que este año aumentará un 16%, lo cual fue aprobado por unanimidad.

FOTO: Cortesía SEPyC

“En los últimos años hemos tenido un incremento bastante fuerte de inflación. La propuesta es integralmente hay un incremento de 16%. Hicimos un análisis, con textileros fabricantes de ropa, fuera del estado inclusive, para ver cómo andamos con los precios, para estar con precios del mercado”, detalló.

LEE MÁS: AMLO anuncia plan para contener la inflación; establecerá precios de garantía a 24 productos

En sesión ordinaria, el comité estatal operativo del programa aprobó la declaratoria de apertura en la que también se definió que será el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa, ICATSIN, la institución que supervise que se cumpla lo estipulado en el reglamento operativo con el cual se rigen los proveedores textileros.

“Con este ejercicio, se garantiza que las prendas sean confeccionadas bajo altos estándares de calidad”, aseguró la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

LEE MÁS: La economía en Sinaloa sigue sin recuperarse de la pandemia

La convocatoria del programa para la dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares va dirigida a empresas sinaloenses, a fin de apoyar la economía regional y será publicada en los próximos días en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, a fin de que las y los proveedores que cubran los requisitos planteados en la misma tengan la oportunidad de participar.

FOTO: Cortesía SEPyC