Sinaloa se está diversificando, lo que se vuelve muy importante, en la parte agrícola ha dado un paso en la industrialización, y en el tema de servicio que es parte de lo que está trabajando el secretario Javier Gaxiola, para que se sigan diversificando, destacó la secretaria de economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo en el Foro Industrial MX que se llevó a cabo en Mazatlán.

Dijo que en el tema del Paquete Contra la Inflación y la Carestía se trata de un asunto de invitación, no es un castigo o un tema de andar “con un garrote”, sino de una invitación a quienes deseen sumarse.

Detalló que en Sinaloa se sumaron al esfuerzo uno de los supermercados regionales y distribuidores, ya que los productos están seleccionados, se trata de limón, calabacita, algunos son productores de atún de Mazatlán, sardineros, entre otros.

LEE MÁS: Control de precios | Inflación debe atacarse desde sus causas, no en sus efectos: ANPEC

“De entrada, se sumaron algunos productores, algunos distribuidores finales, (cuando hablamos de distribuidores finales nos referimos a) tiendas de autoservicio que son las que ponen el producto a la disposición final de los consumidores”, advirtió.

La titular de economía federal dijo que se buscará fortalecer el comercio local, fortalecer las relaciones comerciales con otros países para poder exportar y lograr cadena de suministros y a cada entidad le tocará trabajar en lo propio.

El Gobierno Federal presentó el día 04 de mayo este plan con el fin de enfrentar la inflación, que lleva por nombre Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que se contemplan una serie de medidas para evitar que los precios de los productos básicos se sigan elevando y afecten los bolsillos de las familias mexicanas.

El plan anunciado desde la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador consiste en fijar un “precio universal” en productos de la canasta básica en todo el país para “evitar que haya carestía de la vida, ese es el término más preciso, coloquial”.

LEE MÁS: Control de precios disfrazado de alianza contra la inflación: más preocupaciones que soluciones