Entregarán apoyos de salud a población de Badiraguato
Al ser un municipio con alta marginación, el secretario de Salud dijo que se estarán atendiendo las necesidades de los habitantes de la localidad
Sillas de ruedas, auxiliares auditivos, anteojos, bastones, muletas y más equipo médico será entregado a las personas con discapacidad del municipio de Badiraguato, como parte del programa “Transformando Comunidades” de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y la Beneficencia Pública.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo dijo que esto es el comienzo de la atención que se le estará dando al municipio para solucionar las carencias que tiene en el sector salud, pues es considerado un de los municipios más vulnerables del país.
“Vamos a entregar 400 aparatos auditivos, lentes, alrededor de 400 para Badiraguato, vamos a estar entregando sillas de ruedas, vamos a entregar bastones, prótesis mamarias, algunas externas, otras van a ser prótesis que van a requerir una cirugía, las cuales también vamos a apoyarles (…) algunas cirugías de rodilla, de cadera que también tenemos necesidades porque hay pacientes que están postrados en camas por falta de oportunidad de una cirugía. Vamos a tener la posibilidad de llevar a cabo también la cirugía de cataratas”, dijo.
Al ser Badiraguato un municipio con alta marginación, los habitantes que lo requieran serán beneficiados con más de mil insumos, comentó Juan Uliv Guerra, director de la Beneficencia Pública Estatal.
“En global en todo el Estado son más de 6 mil 100 apoyos que se van a dar, que es el mismo número de beneficiados porque cada apoyo es individualizado dependiendo la necesidad del paciente, ya en Ahome, cabe mencionar que se hicieron algunas operaciones de cataratas. Son 400 anteojos que se van a estar distribuyendo equitativamente a las necesidades (…) no recuerdo si son 50 o 70 prótesis dentales llamadas placas, coloquialmente, donde se va a trasladar el dentista a tomar las muestras y las impresiones y se van a estar entregando por las autoridades en jornadas”, dijo.
Cabe mencionar que, para la población de Badiraguato que requiera alguno de estos equipos puede dirigirse a las oficinas del DIF Municipal o a la Coordinación de Salud municipal.
Leer más: La amenaza de la hepatitis aguda en Sinaloa apremia a organizar la respuesta de salud pública
Asimismo, el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes explicó que esta entrega también se realizará a través de las y los síndicos del municipio, quienes se encargarán de hacer el padrón de las personas con estas necesidades y será entregado al DIF municipal.
“Para poder ayudar a toda la población, convocamos a los síndicos y lo hacemos a través de los síndicos. Nosotros tenemos 15 sindicaturas, a parte tenemos la alcaldía central, en la alcaldía central no hay ninguna dificultad, pero en las sindicaturas lo hacemos a través de los síndicos, les convocamos, les anunciamos, les decimos los programas que traemos (…) y ellos comienzan a localizar a las personas con las necesidades que estamos planteando”, mencionó.
Agregó que, ya se han mantenido pláticas con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, con el fin de solicitar solución a las diferentes deficiencias de infraestructura física y recurso humano que se tiene en el municipio en el tema de salud.
“En los próximos días el secretario de Salud va a ser una visita al municipio porque ya se comprometió, porque le interesa ver personalmente qué es lo que está ocurriendo en Badiraguato, ocupamos mejorar las instalaciones del hospital, sí, pero también ocupamos mejorar los servicios de recurso humano en el propio hospital. Nosotros no tenemos una clínica municipal de la salud, como pudiera suceder en otros municipios”, mencionó.
Comentó que continuarán trabajando con Gobierno del Estado para mejorar los servicios de salud en Badiraguato.
Comentarios