La voluntad para unir los esfuerzos tanto del sector público como del sector privado es un factor muy importante para que una empresa decida invertir en una entidad, refiere Alberto de la Fuente Piñeirua, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y director General de Shell México.

En una visita a Sinaloa que sostuvo como parte de una agenda de trabajo del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, de la Fuente Piñeirua dijo que las áreas que les interesan a los integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales que consideran claves cuando están buscando donde invertir son el talento humano, la capacitación, el fomento a la innovación, tener acceso a energías limpias y/o renovables, y, por último, está el tema de infraestructura y de conectividad.

Otra característica que dijo es fundamental para que una entidad sea atractiva para la inversión y que el Consejo considera para poder tener operaciones ahí es el Estado de Derecho, ya que es lo que permite a la Iniciativa Privada tener certidumbre de las inversiones. Un tema de seguridad, de compromiso de que las empresas pueden trabajar de manera segura.

Detalló que el hecho de que Sinaloa se encuentre en la quinta posición en este indicador, lo vuelve un polo importante, todo lo que tiene que ver con un gobierno transparente y el ataque frontal a la corrupción, que son condiciones indispensables para la IP para poder trabajar.

LEER MÁS: Tendencias de inversión que dominarán después de la pandemia

“El estado de Sinaloa tiene todas estas ventajas en términos de posición geográfica, en términos de población, agua, características que lo hacen muy competitivo, sin embargo, también es importante posicionar al estado en temas de avanzada, en términos de desarrollo tecnológico, ahí es donde empresas como las que somos parte del conjunto queremos estar”, advirtió.

El director General de Shell México dijo que ve en Sinaloa un gobierno que aprecia, que entiende, y que da la bienvenida a grandes inversiones extranjeras, con un espíritu de colaboración.

“Poder trabajar el sector público con el sector privado es un tema muy importante, la verdad es que nos sentimos muy cómodos, muy a gusto con la conversación que hemos tenido. Vemos que este gobierno está enfocado en eso (hacer sinergia con el sector empresarial)”, destacó.