Empresarial

Se suma Grupo Coppel al Pacto Mundial de la ONU

Con su adhesión al Pacto se accede a la red más grande de información de iniciativas de sostenibilidad a nivel global

FOTO: Coppel.

FOTO: Coppel.

Grupo Coppel firmó la Carta de compromiso y adhesión con los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU. Esto le da acceso a la red más grande de empresas enfocadas en implementar iniciativas sostenibles en cada uno de sus procesos enfocados en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

Con esta adhesión, el grupo empresarial se compromete a apoyar y respetar la protección de derechos humanos fundamentales y a no ser cómplices en la vulneración de estos; a apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva, a eliminar de toda forma el trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil, a abolir las prácticas de discriminación laboral y a trabajar contra la corrupción en todas sus formas. De igual forma se compromete a mantener un enfoque preventivo que favorezca al medio ambiente, a desarrollar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental y a desarrollar y difundir tecnologías amigables con el medio ambiente.

LEE MÁS: Grupo Coppel reduce su huella de carbono y se integra al Programa Transporte Limpio

Karen Farías, Directora de Sostenibilidad y ASG de Grupo Coppel comentó: “Formar parte de la iniciativa corporativa más grande del mundo en materia de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa es un gran compromiso para nosotros. Uno de los principales valores de formar parte de este selecto grupo es que tenemos acceso a conocer y compartir mejores prácticas, así como metodologías enfocadas en la sostenibilidad”.

Grupo Coppel, al ser integrante del Pacto, puede medir los objetivos estratégicos de la empresa y compararse con otras empresas mexicanas y mundiales para conocer su nivel y poder realizar ajustes o modificaciones que lo posicionen a nivel global. También le permite detectar oportunidades relacionadas con los principios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), como el crédito sindicado al que Grupo Coppel tuvo acceso durante el año 2021.

“Estamos convencidos que el sumar esfuerzos con otras instituciones genera resultados muy positivos para la comunidad. Nuestro principal objetivo es mejorar la vida de nuestros clientes y enfocar nuestros esfuerzos para ofrecerles servicios y productos que satisfagan sus necesidades y adaptarnos a los nuevos tiempos que estamos viviendo para ser más competitivos” aseguró Karen Farías.

En la actualidad, 14,000 empresas de 160 países forman parte del Pacto Mundial. En México, está integrado por más de 800 que tienen acceso a una serie de herramientas, capacitación y acceso a la red de información más grande a nivel internacional de buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.

LEE MÁS: Grupo Coppel impulsa a mujeres en puestos de alta dirección; rebasará el 30% en 2025

Adicionalmente, las empresas firmantes tienen acceso a programas de aceleración para implementación y entendimiento de diversos programas, acceso a una red de networking, participación en seminarios y en grupos de trabajo de la Agenda de Trabajo 2030, capacitación dentro de la plataforma Global Compact Academy, utilización del logo de las Naciones Unidas en toda la comunicación interna y externa, así como oportunidades globales y locales en eventos emblemáticos, conferencias y seminarios web.

Telegram: http://t.me/RevistaESPEJO

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín