Salud

Sinaloa tiene un nuevo caso sospechoso de Viruela del Mono

Se está en espera del resultado de estudio de laboratorio, puesto que las lesiones no son características de la enfermedad

La Secretaria de Salud informó que se ha detectado un nuevo caso sospechoso de Viruela Simica, o también llamada Viruela del Mono, sin embargo, sus características no son típicas de la enfermedad, señaló el Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

“Estamos esperando el reporte final, en el caso anterior era muy franco, desde que vimos la foto dijimos si es, en este caso, no nos atrevemos a decirlo así, clínicamente podría ser, pero no podríamos decirlo hasta tener el laboratorio”, puntualizó el también director de los Servicios de Salud de Sinaloa.

El Secretario de Salud, comentó que el día de ayer ya se realizaron las pruebas y evaluaciones al paciente, y que están en espera de que el laboratorio envíe los resultados, para conocer si se trata de esta enfermedad.

LEE MÁS: Aumentan casos de Viruela del Mono en México

Al no ser la viruela del mono una enfermedad grave que requiera hospitalización, el paciente sospechoso de contraer este padecimiento se encuentra aislado en su casa, al momento, está estable y presenta lesiones en cara, extremidades y boca.

Por su parte, la Secretaría de Salud federal informó este martes que en México se han confirmado 147 casos de viruela del mono viruela símica, distribuidos en 18 estados de la República.

En su reporte, la dependencia detalló que los estados con el mayor número de casos confirmados son Ciudad de México y Jalisco, donde se tienen registrados 75 y 33, respectivamente ontagiados por este virus.

De acuerdo con el reporte epidemiológico semanal, hasta el momento en México suman 390 pacientes identificados como sospechosos de viruela símica, pero de ellos solo 147 han sido confirmados, 136 han sido descartados y aún siguen 107 pacientes en estudio.

La lista completa de entidades con casos confirmados de viruela del mono es la siguiente:

  1. Ciudad de México, 75 contagios.
  2. Jalisco, 33.
  3. Yucatán, siete.
  4. Nuevo León, cuatro.
  5. Baja California, tres.
  6. Chiapas, tres.
  7. Estado de México, tres.
  8. Quintana Roo, tres.
  9. Tabasco, tres.
  10. Veracruz, tres.
  11. Oaxaca, dos.
  12. Puebla, dos.
  13. Baja California Sur, uno.
  14. Colima, uno.
  15. Michoacán, uno.
  16. Querétaro, uno.
  17. San Luis Potosí, uno.
  18. Sinaloa, uno.

LEER MÁS: La OMS declara la viruela del mono como emergencia internacional

En cuanto a la distribución por sexo, el 93 por ciento de los contagios corresponde a hombres; el 44.89 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 66 de los 147 casos confirmados.

Al corte del 5 de agosto, a nivel global la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 26 mil 556 casos confirmados de viruela símica en 89 países, áreas y territorios; así como 12 defunciones.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo