El FBI identifica más de 700 páginas de registros secretos asegurados a Trump
Tras este hallazgo en enero, la agencia estadounidense esculcó la mansión de Trump en el complejo Mar-a-Lago en Florida hace dos semanas

Documentos marcados como “alto secreto” se encuentran entre las más de 700 páginas recuperadas de la casa de Donald Trump en enero, además del material incautado hace dos semanas por agentes del FBI en el complejo de Mar-a-Lago, en Florida.
Se trata de material clasificado en más de 15 cajas recuperadas en enero por Archivos Nacionales y Administración de Documentos, de donde el PBI obtuvo información que los llevó a registrar la propiedad del expresidente estadounidense el pasado 8 de agosto en Florida, según una carta de mayo recién revelada que la agencia de registros envió al abogado del expresidente republicano.
La carta del 10 de mayo fue enviada por la archivera en funciones Debra Steidel Wall al abogado de Trump, Evan Corcoran. Y fue publicada a última hora del lunes por John Solomon, un periodista conservador al que Trump autorizó en junio a acceder a sus registros presidenciales. Los Archivos Nacionales confirmaron entonces su autenticidad y publicaron una copia.

Los registros secretos
“Entre los materiales de las cajas hay más de 100 documentos con marcas de clasificación, que comprenden más de 700 páginas. Algunos incluyen los niveles más altos de secreto, incluidos los materiales del Programa de Acceso Especial (SAP)”, se leía en la carta.
Medios estadounidenses han publicado que la carta contiene información adicional sobre el manejo de materiales clasificados por parte de Trump y sus esfuerzos por retrasar la revisión de los documentos por parte de los funcionarios federales.
La misiva muestra que el equipo legal de Trump trató repetidamente de impedir que los Archivos permitieran al FBI y a los funcionarios de inteligencia revisar los materiales, diciendo que necesitaba más tiempo para determinar si alguno de los registros estaba cubierto por una doctrina llamada privilegio ejecutivo que permite a un presidente blindar algunos registros, publicó Forbes.

El esculque en Mar-a-Lago
Según la carta, después de que Trump devolvió las 15 cajas a los Archivos, el Departamento de Justicia seguía sospechando que tenía más material secreto en Mar-a-Lago.
El registro del 8 de agosto fue parte de una investigación federal sobre si Trump retiró ilegalmente documentos de la Casa Blanca cuando dejó su cargo en enero de 2021 tras su fallida candidatura a la reelección en 2020 y si intentó obstruir la investigación del gobierno sobre el retiro de los registros.
Durante el registro del 8 de agosto, los agentes del FBI recuperaron más de 20 cajas adicionales que contenían unos 11 conjuntos de registros marcados como clasificados, detalló Reuters.
Comentarios