Las lluvias constates de los últimos días en Culiacán han desquiciado a los automovilistas principalmente por la aparición de baches en las principales vialidades de la ciudad. Aunado a ello, a esta temporada se le suman también los socavones, afectando a la de por si saturada movilidad.

Los daños colaterales de esta situación son directamente al patrimonio de los ciudadanos, tal y como se observó en un video que circuló en redes sociales, donde un profundo bache oculto por el nivel del agua sobre la avenida Pedro Infante a la altura de la SEPyC, averió las llantas de varios coches que pasaban por el lugar.

Quienes cuentan con un seguro de accidentes optan por utilizar este servicio, pero la realidad quien debe de responsabilizarse es el Ayuntamiento de Culiacán, específicamente la oficina de la Sindicatura de Procuración.

LEE MÁS: Indemniza Ayuntamiento de Culiacán a 134 automovilistas por caer en baches

¿Cuáles son los requisitos para daños a terceros, a vehículos por baches y cristales?

Sí tu auto cae en un bache, lo primero que debes hacer es marcar al 911 para que un oficial de tránsito haga un parte informativo, por lo que deberás esperar al elemento para que este dé fe sobre el daño causado al vehículo.

Posteriormente el afectado tendrá que reunir una serie de requerimientos, como tomar fotos de los daños donde aparezcan el carro, el bache y el lugar del percance.

Con esto el propietario tendrá que elaborar un escrito firmado y dirigido a la Sindicatura de Procuración, acompañado con la tarjeta de circulación o factura del vehículo, para acreditar el propietario del vehículo.

El escrito deberá especificar la fecha de los hechos, señalar el número de parte de Accidente o Informativo en su caso y/o oficio de la dependencia de reconocimiento de haber causado los hechos.

También los datos de identificación del vehículo, marca, modelo, tipo, placas, serie, número de control. Agregar un número de teléfono para cualquier duda y aclaración.

Todo ello acompañado de una narración de cómo sucedieron los hechos y quién participó para hacer el parte informativo.

LEE MÁS: Socavones y baches en Culiacán: tapar los hoyos para esconder el peligro

Por último, el afectado deberá agregar dos cotizaciones de las llantas, o bien, con la factura de las mismas.

Marco Antonio López, encargado de tramitar los pagos a la Tesorería Municipal, comentó que este proceso puede durar hasta dos semanas, informando que en los últimos días alrededor de 10 personas han venido a acreditar daños en sus vehículos a causa de los baches generados por las lluvias.