Educación

Mejora la relación entre Rocha y Madueña; juntos destraban deuda de la UAS con el SAT

La UAS es patrimonio de los sinaloenses y quienes atentan contra sus principios de academia y libertades, trasgreden el derecho de muchas generaciones

La reunión que el gobernador Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, sostuvieron con autoridades del Sistema de Administración Tributaria anticipó buenos resultados en lo referente a las controversias que la casa de estudios tiene relacionadas con créditos fiscales de los años 2015, 2016 y 2019, aunque otro aspecto a observar es la mejoría en la relación entre el mandatario estatal y quien dirige la institución de educación superior.

Al dispersar gobernador y rector los nubarrones de conflicto entre Gobierno del Estado y UAS se abren etapas de oportunidad para que las dos partes atiendan aquello que los conflictúa y tanto el jefe del Ejecutivo estatal y quien dirige a la Universidad acuerden el entendimiento que por encima de otras cuestiones empuje el fortalecimiento de las oportunidades para miles de jóvenes sinaloenses que en las aulas rosalinas hallan la oportunidad de mejores futuros.

Lo que le informó el rector al Consejo Universitario es que se trazó la ruta de solución al deudo que la UAS mantiene con el SAT con la condición de que al ser firmado el convenio correspondiente la universidad retirará los litigios que ha interpuesto. Se trata de alrededor de 2 mil millones de pesos por el Impuesto Sobre la Renta que la IES no enteró, más accesorios e intereses acumulados desde e período del exrector Juan Eulogio Guerra.

LEER MÁS: La UAS logra acuerdo con el SAT

El gobernador procede a actuar en congruencia con el ofrecimiento de hacer lo que deba para que a la UAS le vaya bien, pues aparte de que fue rector de este centro educativo también ha declarado a la educación como uno de los ejes estratégicos de su gobierno. El tema del adeudo con el SAT que ponía en entredicho la viabilidad financiera universitaria ya se lo había planteado Rocha al presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy se pone al frente de las gestiones correspondientes.

La UAS es patrimonio de los sinaloenses y la misión social que realiza tiene impactos positivos importantes en el presente y futuro del estado, por tales razones quienes atentan contra los principios de academia y libertades que anidan en el campus trasgreden el derecho de muchas generaciones que de dichos recintos han salido y saldrán como ciudadanos útiles al desarrollo.

LEER MÁS: Rocha pide estabilidad financiera y transparencia a la UAS

Cualquier quebranto a la razón de ser del alma máter, perpetrado desde afuera o adentro, debe ser corregido por la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]