Movilidad

Coalición Movilidad Segura gana premio internacional Príncipe Michael para la seguridad vial 2022

Mapasin es una de las 95 organizaciones mexicanas que forman parte de la Coalición Movilidad Segura

Londres, Reino Unido.- La Coalición Movilidad Segura, que agrupa a 95 organizaciones mexicanas (dentro de las cuales se encuentra Mapasin) trabajando desde 2014 por la movilidad y la seguridad vial, fue galardonada con el prestigioso Premio Internacional Príncipe Michael por la Seguridad Vial 2022 por su “destacado éxito al unir a tantas organizaciones para abogar y lograr el reconocimiento al derecho a la movilidad segura, accesible, eficiente, sostenible, con calidad, inclusión e igualdad en la Constitución de México”.

La Coalición fue considerada entre 50 nominaciones de todo el mundo y seleccionada por Su Alteza Real el Príncipe Michael de Kent para recibir este galardón junto a otras 13 organizaciones de 9 países. Las coordinadoras de la Coalición Movilidad Segura recibieron la placa conmemorativa durante la ceremonia celebrada en Londres este 13 de diciembre.

Este galardón premia el reconocimiento al derecho a la movilidad segura en la Constitución Mexicana como un avance fundamental para lograr el trabajo coordinado de los gobiernos estatales y nacional en beneficio de la seguridad vial. Este avance en México establece un ejemplo internacional que es observado como una herramienta poderosa para impulsar los cambios necesarios para lograr la meta del segundo Decenio por la seguridad vial que se propone reducir a la mitad todas las muertes y lesiones graves por siniestros de tránsito para el año 2030.

LEER MÁS: La siniestralidad vial en Culiacán disminuye un 7% en noviembre: Mapasin

“Este reconocimiento al trabajo de la sociedad civil es un incentivo para continuar trabajando de forma plural, apartidista y colaborativa en las agendas de movilidad y seguridad vial”, dijo Alejandra Leal, coordinadora nacional de la Coalición Movilidad Segura

Añadió que “no basta con contar con una buena ley: el anhelo de la sociedad es que logre transformar las condiciones en las que nos movemos en el país y evitar que miles de vidas se sigan perdiendo a causa de siniestros de tránsito que pudieron prevenirse”.

Alejandra Leal consideró que “este premio es también a la capacidad de construir un trabajo en equipo de diversas organizaciones, de legisladores de todas las fuerzas políticas y de personas tomadoras de decisión de los distintos órdenes de gobierno para lograr un consenso nacional”.

Durante treinta años, Su Alteza real el príncipe Michael de Kent ha jugado un papel de liderazgo en apoyo a la seguridad vial tanto en el Reino Unido como a escala global a través de estos premios que reconocen los logros sobresalientes e innovaciones en seguridad vial alrededor del mundo.

LEER MÁS: Puentes antipeatonales son infraestructura insegura, advierte Mapasin

Un jurado integrado por representantes de instituciones de gobierno, sociedad civil y el sector privado, así como de todo tipo de personas usuarias, incluyendo a peatones, ciclistas y motociclistas, ha identificado las iniciativas que hacen más seguras las calles y carreteras.

*Con información de Mapasin

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo