Culiacán

No se pueden otorgar más descuentos, responde alcalde a locatarios del centro

El Ayuntamiento de Culiacán aprobó solo un 10 por ciento en el impuesto predial a negocios, mientras que los locatarios piden el 40 por ciento

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil sostuvo que no se puede otorgar a los comerciantes un 40 por ciento de descuento en sus impuestos predial de un solo golpe; “no se puede, no es factible”, menciono.

Durante la última sesión de cabildo el Ayuntamiento de Culiacán  aprobó un 10 por ciento de descuento en el impuesto predial a inmuebles en que se encuentren ubicadas empresas comerciales, industriales y de servicios.

La decisión provocó el malestar en un inicio entre la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, quienes buscaron el apoyo posteriormente de la CANACO y la CANIRAC, asegurando que este derecho lo tenían desde hace 35 años.

Fue justo el ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien primero dio un revés a estos descuentos, convirtiéndose los comerciantes del centro de Culiacán en uno de los sectores que comenzaron a promover el juicio político en su contra, junto con viudas de policías y policías pensionados.

“Si ustedes recordaran nosotros fuimos parte activa del movimiento para el cambio de administración municipal para que saliera el señor Estrada Ferreiro, una de nuestras principales demandas de por qué hicimos esas protestas es porque precisamente nos retiró este estímulo y es algo que se le hizo ver a su llegada a Juan de Dios, que esas eran nuestras principales demandas”, indicó, Óscar Sánchez Beltrán, presidente de los locatarios del centro.

LEE MÁS: Negocios de Culiacán tendrán nuevo descuento en el predial

Al ser cuestionado sobre la inconformidad de los comerciantes, el presidente municipal aseguró que se encuentra socializando el tema; dijo que ya se ha reunido con el presidente de la CANACO y de la CANIRAC, donde se llegó al acuerdo en que ellos lo bajarían con sus agremiados.

“Les explico un poco, en años anteriores se les otorgaba un 40 por ciento de descuento al predial comercial. El año pasado fue del 5 por ciento, con base en lo que se recaudó el año anterior es que el Proyecto de Ingresos, tú lo estimas de manera sistematizada con lo que recaudaste en ese ejercicio”, argumentó Juan de Dios Gámez Mendívil.

Dijo entender a los comerciantes y que si dependiera de él sí otorgaría ese 40 por ciento, sino existiera daños colaterales a las finanzas municipales. Justificó que debe cuidar muchos los equilibrios.

Juan de Dios Gámez Mendívil trató de explicar que su administración está invirtiendo para que los comerciantes estén en mejores condiciones de crecer como empresarios. Cuestionó de qué sirve que tengan ese 40 por ciento de descuento si no cuentan con buena seguridad, con buenos servicios públicos o con buena iluminación.

“Tenemos poco menos de 600 policías en Culiacán, gracias a esa recaudación que tenemos vamos este año a incorporar a 200 policías, esa es la convocatoria. Cuánto nos va costar este proyecto, 37 millones. Hablando de ese 20 ó 30 por ciento que no se les está otorgando con respecto a años anteriores, si tiene un beneficio para los comerciantes directos porque tendríamos mayor capacidad y cobertura de más elementos”, argumentó.

Del mismo modo, el alcalde defendió que con esa recaudación se podrá tener beneficios directos materializados para el sector de los comerciantes. Incluso aseguró que con los nuevos camiones recolectores de basura también beneficiará a todas las cámaras empresariales y a todos como sociedad: “Estamos valorando sí incrementamos este descuento, déjenme pegarle una última revisión, existe una voluntad política de resolver, cuidando el equilibrio”, aseguró.

Mientras tanto, en entrevista con Espejo, el líder de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán dio a conocer que tratarán primero de agotar el entendimiento y el diálogo con la autoridad municipal.

LEE MÁS: El regreso de las Ceprofies a Culiacán ¿significa el retorno del buen juicio a Palacio Municipal?

Óscar Sánchez Beltrán criticó que no se les haya informado de esta decisión, asegurando que Juan de Dios Gámez durante todo el año pasado, dijo, se habría comprometido con ellos a retornar el descuento que había anulado Jesús Estrada Ferreiro.

“Es un estímulo, no es un descuento, es un estímulo a la inversión comercial empresarial de Culiacán, que se traduce en más economía. Entonces, primeramente un extrañamiento hacía él, de este viraje de decisión, que vino a causar mucho enojo y molestia a nuestro sector”, manifestó.

“Segundo, que nos sentemos a analizar este caso y argumentar por qué tiene que regresar este estímulo del 40 por ciento y no de un 10 como él lo propuso. En términos reales, lo único que hizo Juan de Dios es aumentar un 5 por ciento, porque ya veníamos arrastrando otro cinco por ciento en la administración de Jesús Estrada Ferreiro”, reprochó.

El líder de los comerciantes advirtió que si es necesario se irían a las protestas y las movilizaciones para exigir este apoyo, que en su consideración, comentó, es justo.

También dio a conocer que ya se pusieron en contacto con el secretario de Economía del Estado para que funja como mediador entre las dos partes, esto con el fin de no tomar todavía acciones más radicales.

“Se comprometió a reunirse con el alcalde para ver en que puede abonar este tema”, informó.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo