Mujeres empresarias piden al Ayuntamiento retornar el 40 por ciento en el impuesto predial
Las diferentes cámaras empresariales y comerciales de mujeres pidieron una audiencia con el alcalde de Culiacán
Mujeres empresarias y comerciantes de Culiacán levantaron la voz para pedir al Ayuntamiento garantizar el 40 por ciento del impuesto predial en sus negocios; solicitan una reunión con Juan de Dios Gámez para ser escuchadas.
Durante el encuentro, la ex síndica procuradora del Ayuntamiento y empresaria, Sandra Marcos, hizo un recuento sobre el tema, donde dijo emprender una lucha desde 2018 cuando el ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro retiro dicho descuento.
“Teníamos por ahí una administración que lamentablemente para el sector comercio e industrial no hubo apoyo en ese sentido. Ningún apoyo podíamos tener en aquel tiempo, ni cualquier otro apoyo para estos sectores. Ha sido muy lamentable. Y en plena pandemia tampoco se vivió el apoyo que se quería del gobierno municipal”, expuso.
Sostuvo que históricamente ese derecho ya lo tenían, por lo que así se quería mantener pero lamentablemente, dijo, no se ha obtenido.
LEE MÁS: Locatarios rechazan nueva propuesta del Ayuntamiento sobre impuesto predial
Sandra Marcos indicó que en lo que respecta a las mujeres comerciantes y empresarias están en una lucha constante por sacar adelante la economía de sus hogares, además de sus propios negocios los cuales representan.
Por su parte, Rosa Alicia Osorio Porras, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, exhortó al alcalde de Culiacán que se cumpla con lo que ya se había ganado, refiriéndose al descuento del 40 por ciento en el impuesto predial.
“Saben, ¿cuántos empleos generamos diario? ¿Cuántas empresas están luchando hoy por salir adelante? Esa es la parte sensible que necesitamos del gobierno. Que se den cuenta que nosotros como sociedad y como mujeres que producimos todos los días estamos solos en la lucha”, manifestó.
La empresaria lamentó que nos han escuchado sus necesidades, ya que argumentó que las mujeres comerciantes no solo salen a trabajar, sino a exponer sus vidas, las de sus colaboradores y las de sus familias, ya que en la ciudad no cuentan con seguridad.
“El que no tiene seguridad no tiene nada, y nosotros aquí no tenemos nada. Y lo que le estamos pidiendo al Ayuntamiento, a su representante, y a quienes tengan que escuchar, es que al menos nos den un mínimo beneficio que ya teníamos, y no es una limosna; no tenemos las condiciones para estar pagando única y exclusivamente impuestos y no tenemos derecho a nada”, señaló.
Rosa Alicia Porras expresó que lo anterior no es una súplica, sino una propuesta que le están haciendo al Ayuntamiento de Culiacán par que revalore esa posición tan inhumana, que no tiene nada que ver con el sentido común.
LEE MÁS: No se pueden otorgar más descuentos, responde alcalde a locatarios del centro
Mientras tanto, la presidenta de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Culiacán, Laura Guzmán Torrontegui, externó que es difícil como empresarias estar constantemente luchando un día sí y otro no, refiriéndose también a la administración de Jesús Estrada Ferreiro.
“El año anterior estuvo muy fuerte porque teníamos que negociar con un presidente, y ahora tenemos un cambio y hay que volver a empezar con otro”, reprochó.
Comentarios