Derechos Humanos

Plantean la creación de una procuraduría que defienda a los adultos mayores

El Congreso del Estado busca reformar la Ley de los Derechos de Personas Adultas Mayores de Sinaloa

El apoyar a las personas adultas mayores va más allá de darles una pensión, hay que atender su salud mental y ayudarles en temas legales, por ello, se está trabajando en la creación de una Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, comentó Connie Zazueta, vocal de la Comisión de Igualdad de Género y Familia del Congreso del Estado.

Es así que en la agenda que se desahogará en el actual Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura, se encuentran algunas reformas a la Ley de los Derechos de Personas Adultas Mayores que dan pie a la creación de esta Procuraduría.

“Ellos tienen una pensión, reconozco que se les llega un apoyo, pero va más allá de una pensión, el tema psicológico, el tema de la salud mental, el tema del apoyo para que ellos puedan asistir también a terapias”, dijo.

LEER MÁS: Programas sociales no reducirán la violencia, opina Óscar Loza Ochoa

Connie Zazueta expresó que durante el periodo que se desempeñó como directora del Sistema DIF Sinaloa (2017-2020) llegaron muchos casos de personas adultas mayores que habían sido abandonadas por su familia o estaban en situación de vulnerabilidad, por lo que, la intención es que esta Procuraduría brinde las facultades legales y presupuesto al DIF para que continúe atendiendo, de manera más profunda, este tipo de casos.

“Había mucha denuncia donde los adultos mayores se están acercando para decir que les quitan su pensión, que los hacen firmar documentos para poder quitarles sus pocas o muchas pertenencias, muchas denuncias eran por maltrato de sus propios hijos, de los nietos, entonces era importante darle la legalidad al tema”, dijo.

“Lo único que queremos es darle el tema de la legalidad y que tenga un apoyo extraordinario económico para poder que tengan más personal capacitado, sé que el tema se está cubriendo muy bien, pero lo único que queremos es reforzar”, agregó.

Cabe mencionar que, en el año 2022, según datos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 589 personas adultas mayores fueron víctimas de violencia familiar. En los hombres, son las personas de 60 años o más, las principales víctimas de violencia familiar.

Incidencia en Violencia Familiar en hombres. Fuente: CESP

Zazueta comentó que esta procuraduría deberá contar con profesional médico para emergencias, psicólogos y un área de psiquiatría para apoyar a este sector de la población.

LEER MÁS: Mujeres empresarias piden al Ayuntamiento retornar el 40 por ciento en el impuesto predial

Añadió que la mental y ayudarles en temas legales, por ello, se está trabajando en la creación de una Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores dependerá del Sistema DIF Sinaloa, por lo que, para crear la iniciativa se está tomando en cuenta las opiniones e información de Eneyda Rocha, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo