Ciudadanía

Ciudadanos preparan marcha para repudiar la violencia en Culiacán

La cita es el próximo 5 de febrero de la catedral de Culiacán al Parque Acuático

Derivado de los hechos violentos del pasado 5 de enero, diversos ciudadanos y asociaciones preparan la marcha titulada “Culiacán de Pie”, con el propósito de mandar un mensaje de repudio a la violencia.

La cita es el próximo 5 de febrero de la catedral de Culiacán al Parque Acuático. El punto de encuentro será a las 3:30 de la tarde empezar la caminata a las 4:00 para llegar a la meta mencionada.

Jesús Humberto Zazueta, promotor de la marcha y presidente del Festival Coral del Pacífico, mencionó que hicieron lo mismo en 2020 después del primer Culiacanazo, con la intención de repetirlo en los años siguientes pero se atravesó la pandemia.

“Entonces, decidimos que ahora este 2023 se iba realizar de nuevo, ya teníamos a coros hermanos de otras ciudades, pertenecemos a una asociación de directores corales, donde iban a participar con sus coros, pero nos cancelaron por prevención de ellos”, informó.

LEE MÁS: El “Culiacanazo” bajó la popularidad a los narcos

Sin embargo, el director de coro mencionó que no se podían quedar de brazos cruzados, por lo que abrieron la convocatoria a otras organizaciones como Construyendo Espacios para la Paz, la asociación Emplea M y el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán.

“Yo les dije a mis compañeros de otras ciudades que nosotros si saldríamos a marchar y a cantar, aunque no vinieran ellos. Comprendimos que no hayan querido venir por los recientes acontecimientos”, dio a conocer.

Fue ahí cuando nació el movimiento “Culiacán de Pie”, comenta, para demostrar a la sociedad que los culiacanenses están de pie repudiando a la violencia.

LEE MÁS: “EL CULIACANAZO 2.0”: TREGUA PARA REFLEXIONAR

En ese sentido, Jesús Humberto precisó que la mejor manera de alzar la voz es cantando. Compartió que muchos de sus alumnos de diversas escuelas públicas se sumarán a la marcha, con quienes cerrarán el evento entonando canciones de paz o que nos identifican como buenos sinaloenses.

Ya en el Parque Acuático informó que habrán otras actividades como pinta de murales sobre el tema de la paz, también la participación de oradores y declamación de poesía.

“Somos una asociación ciudadana que nos dedicamos a promover la música coral. De hecho en verano de 2023 tenemos nuestra reunión nacional en Culiacán, de directores corales de gran parte del país, nos gustaría que vinieran para que vean lo bonito de Culiacán, de su gente”, sostuvo.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo