Cuauhtémoc Cárdenas y Labastida Ochoa encabezan Méxicolectivo, de cara al 2024
Al denominado proyecto de nación ciudadano se han sumado el sinaloense Diego Valadés, José Narro y Patricia Mercado, entre otros; ¿Qué opina Rocha?
Los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida Ochoa encabezan el grupo de líderes políticos y empresariales que este lunes anunciaron el surgimiento de la organización apartidista Méxicolectivo, con la intención de entablar un diálogo nacional que les permita construir un proyecto con una nueva visión de país de cara a la elección presidencial 2024.
Entre los líderes políticos y empresariales que también son parte de este proyecto opositor a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentran las excandidatas presidenciales Patricia Mercado y Josefina Vázquez Mota, además del senador emecista Dante Delgado, la historiadora Patricia Galeana, el empresario Carlos Salazar y el sinaloense y Ministro en retiro, Diego Valadés.
“Méxicolectivo integra y multiplica, no cuenta el color, sólo la voluntad por México, no vemos personalidades, sólo ciudadanos de la República”, dijo en la presentación de esta organización el secretario general de la misma, Luis Farías Mackey.
Entre las personas que han sumado a esta iniciativa también aparecen políticos como Amalia García, Ivonne Ortega, ambas de Movimiento Ciudadano, además del exgobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; el exsecretario de Salud, Julio Frenk Mora y Miguel Ruiz Cabañas, exsecretario de Relaciones Exteriores.
El colectivo adelantó la realización de foros por todo el país de aquí a junio para a finales de ese mes armar un proyecto con propuestas que será enviado a todos los partidos políticos y aspirantes presidenciales.
Durante la presentación detallaron que esta organización contará con una plataforma digital para los ciudadanos hagan llegar sus propuestas y testimonios que serán incluidos en el documento final.
“La convocatoria es un verdadero diálogo nacional ciudadano. Las conclusiones se presentarán a fines de junio de este año”, aseguró Farías Mackey.
¿Qué dijo el gobernador Rocha sobre el grupo prural?
Sobre este colectivo, el gobernador Ruibén Rocha Moya aseguró que “son ceros sumados que van a dar cero”.
Y aunque sobre Cuauhtémoc Cárdenas aclaró que tiene todos sus respetos y está en su derecho a estar en desacuerdo con el gobierno del presidente André Manuel, del resto no opinó lo mismo, pues asegura que solo apuestan al gatopardismo, es decir, a que las cosas cambien para que todo siga igual.
Comentarios