Agro

En Ahome, mantenían a 42 jornaleros indígenas en condiciones de esclavitud

La Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una investigación, lo mismo que la Fiscalía de Sinaloa

Por Belem Angulo / Noroeste

En Ahome 42 indígenas tepehuanes, originarios de Chihuahua, permanecían en un campo agrícola bajo condiciones de esclavitud, mismos que fueron rescatados el pasado 27 de enero por la Fiscalía General del Estado, informó el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros.

El 31 de enero la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación por oficio contra el campo agrícola, según informó el visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza.

“Hasta el momento nosotros no hemos recibido queja de manera formal, pero ya de manera oficiosa nosotros tenemos una investigación y haremos lo que corresponda”, mencionó.

LEE MÁS: Hacinamiento y drogadicción en campos agrícolas: El reto olvidado que retoma el Gobierno de Sinaloa

Entre las personas rescatadas se encontraban 18 menores de edad.

De acuerdo con el Gobernador Rubén Rocha Moya el caso ya se encuentra judicializado y lo lleva la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

“Está judicializado. Me tiene informado a mí la Secretaria del Bienestar, y estamos en eso. La justicia, se les está pagando lo que se les debe”, detalló el Gobernador.

Expuso que los encargados del campo agrícola dónde se tenían a las personas en condiciones de esclavitud deberán de pagarle 50 mil pesos a cada una de las víctimas, cantidad que corresponde al salario y compensación por tenerlos en esa situación.

“El tema laboral tiene la característica que puede llegar a negociaciones, entonces en el transcurso pueden hacerse eso”, comentó.

A pregunta expresa sobre si el Gobierno de Sinaloa apoyará con el transporte de las personas rescatadas a su lugar de origen, Rocha Moya confirmó que se brindará esta ayuda.

LEE MÁS: “Varios factores nos preocupan” | Elaboran diagnóstico sobre violencia en campos agrícolas

“Los que quieren regresar nosotros los vamos a apoyar. Que les paguen el tiempo que los estuvieron explotando”, dijo.

***

Este contenido fue publicado originalmente por Noroeste, miembro de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Puedes consultar el original acá.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo