Movilidad

Incrementan costos en casetas de peaje; “calidad de carreteras no corresponde a lo que pagas”

Casetas de peaje del estado aumentaron sus cuotas hasta en un 40 por ciento

FOTO: César Hernández

FOTO: César Hernández

Culiacán.- Las casetas de Costa Rica y Mármol aumentaron el cobro de peaje desde este martes. En la maxipista Culiacán-Mazatlán el costo aumentó desde 168 a 236 pesos en la caseta de Costa Rica, mientras que en la de Mármol el incremento fue desde los 146 a los 204 pesos en el caso de automóviles tipo sedán.

Este mismo 7 de febrero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comunicó a través de un boletín informativo el incremento del 7.82% ajustado con base “en la inflación ocurrida en el curso del año precedente”.

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, se llevará a cabo la actualización de éstas a partir del 7 de febrero en un 7.82 por ciento, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022”, se señaló en dicho comunicado.

LEE MÁS: Manuel Clouthier se integra a comisión del PAN

“Es importante señalar que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas, añadió la SCT.

Al respecto automovilistas que transitaban por la caseta Costa Rica se mostraron inconformes con el incremento ya que, además de no haber un aviso previo, acusan que el costo del peaje no se corresponde con la calidad de las carreteras.

FOTO: César Hernández

José, empleado de una empresa funeraria local, indicó que cada año los empresarios se preparan para absorber el incremento en el cobro del peaje, pero añadió que este año “se pasaron de lanza”, al excederse en el incremento de alrededor del 40 por ciento.

Por su parte, un grupo de conductores de trailers que descansaban en el paradero a unos metros después de la caseta de Costa Rica fueron enfáticos en indicar que “la calidad de las carreteras no está acorde a lo que tú pagas de peaje”.

A diferencia de Sonora, donde recientemente se pavimentó con concreto hidráulico, indicó uno de ellos, la maxipista Culiacán-Mazatlán está toda “parchada”, generando inconformidad y poniendo en riesgo a los automovilistas, acusaron.

Al respecto, el alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zatarain, dijo en entrevista ante medios que se acercará a la SCT para revisar este tema, pues consideró que un incremento como este “sí le pega mucho al turista”.

Por su parte, el líder de movimiento Ciudadano en Sinaloa, Sergio Torres Félix, declaró que estas carreteras no se usan como un privilegio sino por seguridad, por lo que lamentó que aun y con aumento estas se encuentren en condiciones deplorables.

Más tarde, el gobernador Rubén Rocha Moya se pronuncio en contra del aumento a través de sus redes sociales. “A nombre de las y los sinaloenses, me pronuncio en contra del aumento en la tarifa”, indicó en un tuit.

“La carretera se encuentra, además, en malas condiciones, por lo que llamo a la empresa concesionaria a efectuar las reparaciones necesarias para su óptima circulación”, puntualizó.

LEE MÁS: Rubén Rocha Moya anuncia solicitud de desafuero del “Químico” Benítez

Cabe destacar que, al revisar la página oficial de la autopista Culiacán-Mazatlán, esta ya presenta los precios actualizados de casetas como la de Costa Rica, Mármol, La Cruz-Quilá, Quilá-Costa Rica, Vainillo II y Libramiento Culiacán. 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo